Una exposici¨®n narra el encuentro del mundo griego y la cultura ib¨¦rica El Arqueol¨®gico Nacional re¨²ne 326 piezas
La leyenda y la historia de hace 2.500 a?os se convierten en una exposici¨®n donde se narra el encuentro entre el mundo griego y la cultura ib¨¦rica. La muestra Los griegos en Espa?a. Tras las huellas de Heracles, inaugurada ayer por la reina Sof¨ªa en el Museo Arqueol¨®gico Nacional, de Madrid (Serrano, 13), est¨¢ formada por 326 piezas procedentes de 20 instituciones. El montaje, abierto al p¨²blico hasta el 30 de abril, se ver¨¢ despu¨¦s en el Arqueol¨®gico de Barcelona.
"La Dama de Elche no ser¨ªa posible sin la influencia de los griegos", afirmaron ayer las comisarias de la muestra Los griegos en Espa?a, Paloma Cabrera, conservadora jefe del departamento de antig¨¹edades cl¨¢sicas del Museo Arquel¨®gico Nacional, y Carmen S¨¢nchez, profesora de la Universidad Aut¨®noma de Madrid. La muestra, con un presupuesto de 45 millones de pesetas, est¨¢ patrocinada por la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM).El montaje, dise?ado por Jes¨²s Moreno, contiene 326 piezas, de las que 103 pertenecen a los fondos del Arqueol¨®gico de Madrid, y el resto a otros museos e instituciones, como el Vathy de Samos (Grecia) y el Louvre. Una versi¨®n de 250 obras acompa?¨® a los Reyes en su primer viaje oficial a Grecia, en mayo de 1998, siendo vistas en el Arqueol¨®gico de Atenas por 25.000 personas.
La directora del Arqueol¨®gico de Madrid, Marina Chinchilla, dijo ayer que era la primera vez que se organizaba una exposici¨®n sobre la presencia de los griegos en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. "Est¨¢ hecha con el m¨¢ximo rigor cient¨ªfico y al mismo tiempo con un car¨¢cter divulgativo y did¨¢ctico". Con este motivo, el museo ha preparado un concierto de m¨²sica griega el d¨ªa 23 de febrero y un ciclo de conferencias donde van a intervenir Ricardo Olmos, Paloma Cabrera, Isabel Rod¨¢, Carmen S¨¢nchez, Xavier Aquilu¨¦, Marta Santos y Mar¨ªa Paz Garc¨ªa Bellido, entre otros.
Biber¨®n y mu?eca
Bronces, terracotas, vasos cer¨¢micos, monedas, orfebrer¨ªa y esculturas griegas e ib¨¦ricas se han distribuido en los tres apartados de la exposici¨®n, que sit¨²an a Iberia desde la mirada y la palabra de Grecia, los viajes y el comercio y la recepci¨®n ib¨¦rica. Como piezas singulares figuran la l¨²nula de bronce donde aparece la lucha de Heracles y Geri¨®n, los hallazgos griegos arcaicos en Huelva, M¨¢laga y Almer¨ªa, la escultura de Asclepios, la cabeza de Apolo de Ampurias, los hallazgos de ¨¦poca cl¨¢sica del pecio de El Sec (bah¨ªa de Palma de Mallorca), las tumbas ib¨¦ricas de Baza y Galera (Granada) y de Los Villares (Albacete).
La exposici¨®n sigue las huellas de Heracles, modelo de h¨¦roe viajero que marca con las columnas los l¨ªmites del mundo junto al oc¨¦ano. El mito y la historia se funden con los primeros viajes y el intercambio comercial, desde el siglo VII antes de Cristo hasta la conquista romana de Hispania. En el montaje aparecen tambi¨¦n la tumba 19 de la necr¨®polis fenicia de Laurita (Granada), la necr¨®polis del Puig des Molins (Ibiza), la reconstrucci¨®n de un andr¨®n o sala de banquetes masculina en Ampurias junto al espacio femenino del gineceo -incluido un biber¨®n de cer¨¢mica y una mu?eca de terra-cota-, la bicha de Bazalote y un conjunto de Porcuna.
Las comisarias destacan de estos cuatro siglos la presencia comercial, sobre todo desde Ampurias, con unos intercambios fundamentales para el Mediterr¨¢neo antiguo que no significaron una colonizaci¨®n griega. Los griegos aportan objetos de lujo que sirven para realzar el prestigio social de los arist¨®cratas iberos, se depositan en las tumbas y sirven de modelos, a los que presta sus propias t¨¦cnicas y originalidad.
Para el director general de Bellas Artes, Benigno Pend¨¢s, este tipo de exposiciones "dicen la verdad sin complejos" al descubrir los or¨ªgenes a "espa?oles orgullosos" de pertenecer a una colonia griega y romana, "cuando se investiga sin prejuicios y con libertad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.