El 46% del suelo urbanizable o urbano est¨¢ en los municipios costeros
El estudio detallado de los planeamientos urbanos de todos los municipios de la Comunidad ha constatado, con cifras exactas, lo que para muchos es s¨®lo una impresi¨®n generalizada: la enorme presi¨®n urban¨ªstica que sufre el litoral valenciano. Seg¨²n refleja el estudio Planeamiento urban¨ªstico en la Comunidad Valenciana, publicado por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes (COPUT), los 60 municipios costeros acaparaban el 46% del suelo urbano y urbanizable de toda la autonom¨ªa. Es decir, mientras que esos 60 t¨¦rminos municipales s¨®lo ocupan el 14% del territorio total (324.190 hect¨¢reas de las 2.315.647 de la Comunidad) su planeamiento prev¨¦ acumular casi la mitad de las urbanizaciones, industrias y otras construcciones.Por provincias, los municipios litorales acumulan el 71% del suelo clasificado de Castell¨®n, los de Alicante, el 57,2% y los de Valencia, el 23,6%. Es l¨®gico, porque mientras en las dos primeras provincias los municipios costeros son grandes y abarcan gran parte de la franja litoral, en Valencia la mayor¨ªa son m¨¢s peque?os y una porci¨®n considerable del suelo urbano y urbanizable se encuentra en municipios no costeros pero pr¨®ximos al litoral.
Con todo, mientras el suelo urbano y el urbanizable previstos en los 541 municipios de la Comunidad s¨®lo abarcan el 6% del total, en los municipios del litoral mantiene esa condici¨®n el 20% del total. Y lo que es peor, seg¨²n revela el Plan de Desarrollo Regional 2000-2006, "en la actualidad, si consideramos una franja de un kil¨®metro desde la l¨ªnea de costa hacia el interior, el 32% de esta superficie se encuentra totalmente consolidada de urbanizaciones; de cumplirse las previsiones del planeamiento vigente, esta cifra aumentar¨ªa hasta un 76%". Es decir, s¨®lo el 24% de esta franja de un kil¨®metro mantiene la consideraci¨®n de suelo no urbanizable.
Especialmente protegido
De las 2.178.726 hect¨¢reas no urbanizables, menos de la mitad tienen consideraci¨®n de suelo protegido por el planeamiento municipal (el 42% del total). Sin embargo, la superficie especialmente protegida llega legalmente hasta el 55% si se tiene en cuenta que hay 106 municipios cuyo ¨²nico planeamiento son los Proyectos de Delimitaci¨®n de suelo urbano (vigentes desde 1976 pero obsoletos hasta que se elaboren los respectivos planes generales), que esta figura no hace distinciones dentro del suelo no urbano, y que desde la Ley de Suelo No Urbanizable de 1992 ese tipo de territorio se considera especialmente protegido.
En cuanto a las 136.921 hect¨¢reas previstas para urbanizar o ya consolidadas, 105.077 hect¨¢reas, es decir, el 76,7%, tiene calificaci¨®n de residencial. Como suelo industrial hay otras 21.230 hect¨¢reas, el 15,5%. Calificadas como de uso dotacional hay otras 9.827 (que suman el 7,2%). Por ¨²ltimo, como uso terciario apenas hay 786 hect¨¢reas (el 0,6%)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.