Bellas Artes rinde homenaje al pintor del paisaje Francisco Lozano
La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia tribut¨® ayer un sentido homenaje al artista valenciano Francisco Lozano, uno de los m¨¢s reconocidos pintores del paisaje de su tierra. La avanzada edad del artista, de 88 a?os, le impidi¨® recoger la medalla de acad¨¦mico de honor de la instituci¨®n. Fue su hija, Mercedes Lozano, quien dirigi¨® unas palabras de agradecimiento, en las que defini¨® a su padre como "un hombre esencialmente mediterr¨¢neo".
El catedr¨¢tico de Literatura de la Universidad de Valencia Jaime Siles fue el encargado de realizar un discurso acad¨¦mico que, fiel a la condici¨®n de poeta de su autor, vers¨® sobre la poes¨ªa y el paisaje. El presidente de la Real Academia de San Carlos, Salvador Aldana, fue el anfitri¨®n de un acto al que asisti¨® numeroso p¨²blico. La representaci¨®n institucional corri¨® a cargo del consejero de Cultura, Manuel Taranc¨®n, y la directora general de Promoci¨®n Cultural y Patrimonio Art¨ªstico, Consuelo Ciscar. Nacido en Antella, Lozano ha plasmado en sus lienzos un mundo cercano para muchos que ha logrado ser identificado como propio. La claridad, la luz y el color de sus paisajes campestres y agrestes o de sus suaves dunas mecidas por la brisa forman parte de la memoria colectiva del ¨¢mbito art¨ªstico valenciano de los ¨²ltimos 50 a?os.
Lozano "nunca pudo vivir lejos de esa luz de Valencia y sin embargo", prosigui¨® su hija, ha sido "muy poco dado a patriotismos o a folclorismos demasiados locales". El pintor, poseedor de m¨²ltiples premios y distinciones, "no ha necesitado grandes escenograf¨ªas ni desordenadas peripecias" para desarrollar su trabajo, a?adi¨® Mercedes Lozano.
Im¨¢genes sencillas
"Las im¨¢genes m¨¢s sencillas, los lugares m¨¢s saboreados" han alimentado su obra, que integra las colecciones de numerosos museos nacionales e internacionales. El IVAM le dedic¨® una exposici¨®n antol¨®gica en 1993.
Mercedes Lozano destac¨® el "acierto" de la elecci¨®n de Siles en el acto de ayer, "porque ha sabido ver como nadie la pintura" de su padre, quien "siempre ha estado muy cercano a la expresi¨®n po¨¦tica". De hecho, se?al¨® que "los cuadros no lo dicen todo de una manera acabada, sino que lo que sugieren queda abierto a la sensibilidad de aqu¨¦l que los contempla y le van desvelando nuevas maneras de mirar". De igual modo sucede con la poes¨ªa, agreg¨® Mercedes Lozano.
Salvador Aldana subray¨® la uni¨®n de la poes¨ªa y la pintura en el homenaje al pintor, que deber¨ªa haberse realizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.