NEUROLOG?A El cerebro se forma sin comunicaci¨®n entre neuronas
Una mutaci¨®n gen¨¦tica que impide la comunicaci¨®n entre neuronas no evita que el cerebro se forme normalmente durante el desarrollo del feto, seg¨²n han comprobado, en ratones, cient¨ªficos de Holanda y de Estados Unidos. La mutaci¨®n, relativa a un solo gen, tiene efectos catastr¨®ficos para el cerebro, que degenera; las neuronas mueren, sufren apoptosis, debido a la falta de los neurotransmisores -los mensajeros qu¨ªmicos que saltan de la punta de un ax¨®n a la neurona adyacente-, mediante los que se comunicar¨ªan normalmente. Sin embargo, lo que el hallazgo de este gen y los experimentos realizados han demostrado es que no hacen falta los neurotransmisores para construir el cerebro, algo totalmente contrario a lo que se cre¨ªa hasta ahora.Matthijs Verhage y sus colaboradores, de varias universidades y centros de investigaci¨®n de Holanda y de Estados Unidos, explican (Science, 4 de febrero) que las sinapsis son puntos b¨¢sicos de comunicaci¨®n entre las c¨¦lulas nerviosas. La existencia de miles de millones de neuronas explica las caracter¨ªsticas ¨²nicas del cerebro. Para establecer la red sin¨¢ptica, los axones que crecen se dirigen hacia sus objetivos mediante una variedad de se?ales tanto en el propio ax¨®n como en la c¨¦lula a la que se dirige. Se cre¨ªa que la fusi¨®n de ves¨ªculas con neurotransmisores en la punta del ax¨®n y la consecuente liberaci¨®n de ¨¦stos formaba una parte importante del proceso.
Paralizados
Pero lo que los investigadores encontraron es que los ratones a los que se les hab¨ªa inactivado el gen munc18-1 nacieron completamente paralizados y murieron inmediatamente despu¨¦s del nacimiento, supuestamente porque no pod¨ªan respirar, pero que su cerebro se hab¨ªa formado normalmente, aunque cuando lleg¨® el momento del nacimiento ya hab¨ªa zonas de este ¨®rgano que hab¨ªan empezado a degenerar. La inactivaci¨®n de este gen paraliza la secreci¨®n de todos los neurotransmisores
As¨ª, modificar este gen da un resultado muy distinto del de modificar otros genes relacionados con el desarrollo del feto, que normalmente dan lugar a cerebros defectuosos. El gen citado se presenta ahora como el que gobierna la producci¨®n de la prote¨ªna m¨¢s mandona de las conocidas hasta ahora relacionadas con la liberaci¨®n de neurotransmisores, pero los ratones mutantes desarrollan cerebros que, a la vista y tras ser estudiados al microscopio, parecen morfol¨®gicamente normales. Los investigadores concluyen que deben existir otros mecanismos moleculares desconocidos que no requiere la liberaci¨®n de neurotransmisores y que las redes neuronales pueden ensamblarse sin estas sustancias, pero no pueden sobrevivir sin ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.