INVESTIGACI?N Hallazgo cient¨ªfico de un equipo de Valladolid y el CSIC Descubierta una nueva funci¨®n de las mitocondrias
Un grupo de profesores del Instituto de Biolog¨ªa y Gen¨¦tica Molecular (IBGM), un centro mixto de investigaci¨®n de la Universidad de Valladolid y del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), ha descubierto, en colaboraci¨®n con otro equipo de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, una nueva funci¨®n de la mitocondria de las c¨¦lulas humanas. El descubrimiento de Mayte Montero, Mar¨ªa Teresa Alonso, Estela Carnicero, Javier Garc¨ªa Sancho y Javier ?lvarez, de la Universidad de Valladolid, y los profesores Cuchillo-Ib¨¢?ez, Albillos y Garc¨ªa Garc¨ªa, de la Aut¨®noma de Madrid, posibilita la apertura de nuevas v¨ªas para el estudio de las enfermedades denominadas neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. Asimismo, esta funci¨®n de la mitocondria, desconocida hasta ahora, puede tambi¨¦n aportar nueva luz en el entendimiento del da?o cerebral que aparece en el infarto cerebral y en los fen¨®menos de muerte celular programada o apoptosis.El equipo de Valladolid lleva ya a?os trabajando en la se?alizaci¨®n intracelular y colaborando con un equipo de investigadores del Instituto Te¨®filo Hernando de la Aut¨®noma de Madrid. Sin embargo, el comienzo de la l¨ªnea de investigaci¨®n que les ha llevado a este descubrimiento se sit¨²a hace tres a?os, cuando la profesora Mayte Montero realiz¨® una estancia posdoctoral de dos a?os en un laboratorio italiano, del que import¨® una nueva t¨¦cnica para medir el calcio en partes espec¨ªficas de las c¨¦lulas.
Esta t¨¦cnica, modificada y perfeccionada durante estos ¨²ltimos a?os en el IBGM, les ha permitido determinar que la mitocondria, de la que ya se sab¨ªa que era la central energ¨¦tica de las c¨¦lulas, es capaz de captar entre 100 y 1.000 veces m¨¢s de calcio de lo que se pensaba hasta ahora. Esta capacidad de captar calcio le permite controlar la secreci¨®n de neurotransmisores en las c¨¦lulas nerviosas.
Hasta aqu¨ª, el hallazgo se sit¨²a en el terreno de la investigaci¨®n b¨¢sica, que es la vocaci¨®n fundamental de este equipo. Sin embargo, tambi¨¦n dedican parte de su trabajo a la investigaci¨®n aplicada, estudiando c¨®mo las alteraciones de esta nueva funci¨®n de las mitocondrias podr¨ªan estar relacionadas tanto con las enfermedades neurodegenerativas como con otras alteraciones presentes en el infarto cerebral y en la muerte celular programada.
Por su importancia en el ¨¢mbito internacional, el hallazgo ha sido publicado en el n¨²mero de este mes de febrero de la revista Nature Cell Biology, considerada la revista cient¨ªfica m¨¢s prestigiosa. La calidad de este trabajo y su relevancia ha llevado a la revista no s¨®lo a publicar el art¨ªculo, sino a destacarlo en su secci¨®n News&Views, en la que se seleccionan los mejores trabajos de cada n¨²mero, resaltando su importancia mediante un comentario de los mismos a cargo de especialistas en la materia con prestigio internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.