La Uni¨® denuncia que el abono agr¨ªcola ha subido un 40% en s¨®lo tres meses
El aumento del precio de los carburantes no es el ¨²nico que est¨¢ afectando al sector agrario. Seg¨²n denunci¨® ayer la Uni¨® de Llauradors-COAG, en los ¨²ltimos tres meses, los abonos nitrogenados que se utilizan para las labores del campo han subido un 40%. La p¨¦rdida de renta de los agricultores no es la ¨²nica preocupaci¨®n de esta organizaci¨®n agraria, que asegura que las cuatro grandes empresas suministradoras pactan las subidas.
Seg¨²n la Uni¨® de Llauradors, el pasado mes de noviembre el kilo de abono nitrogenado costaba unas 15 pesetas, mientras que en la actualidad el precio se ha disparado a las 22 pesetas, lo que supone un incremento del 40%. Seg¨²n la organizaci¨®n agraria, este incremento supondr¨¢ una importante p¨¦rdida de la renta de los agricultores valencianos, que en estas fechas est¨¢n a punto de comenzar los procesos de abonado de sus cultivos. La Uni¨® calcula que este incremento de precios puede significar un gasto suplementario de 5.000 millones de pesetas a los agricultores. Al margen del notable aumento de los precios y de su negativa repercusi¨®n sobre la actividad de los agricultores, la Uni¨® ha denunciado un hecho especialmente preocupante, ya que la organizaci¨®n agraria atribuye el incremento a un "acuerdo t¨¢cito no escrito" entre los cuatro grandes fabricantes de nitratos: Basf, Fertiberia, Norkshydro y la empresa portuguesa que trabaja a trav¨¦s de Integral. Seg¨²n la Uni¨®, las cuatro firmas pactan los precios para no interferirse en los mercados. Esta pr¨¢ctica vulnerar¨ªa la ley de la competencia, seg¨²n la Uni¨®, que se?ala que "el intento de control del mercado de los abonos nitrogenados por parte de estas empresas puede tener repercusiones negativas para los agricultores". Los responsables de la organizaci¨®n agraria reclaman que el Tribunal de la Competencia estudie la situaci¨®n de este sector "con el objetivo de defender el libre mercado y el principio de la competencia que deber¨ªa regir cualquier tipo de transacci¨®n".
La renta de los agricultores se est¨¢ viendo afectada en los ¨²ltimos meses por una ca¨ªda generalizada de los precios de los productos. A esto se a?ade el hecho de que el gas¨®leo tambi¨¦n ha registrado aumentos que rondan el 50% en muy poco tiempo, lo que tambi¨¦n supone un incremento de los gastos en las tareas de producci¨®n, a pesar de que el gas¨®leo agr¨ªcola est¨¢ subvencionado.
Aumentan los piensos
Recientemente, desde la Uni¨® de Llauradors tambi¨¦n se denunci¨® un aumento excesivo del precio de los piensos que se utilizan en ganader¨ªa. Este incremento, que ronda el 20%, repercute directamente en la renta de los ganaderos, ya que el aumento en los gastos de producci¨®n no se traduce directamente en un aumento de los precios de venta, que se mantienen pr¨¢cticamente estables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.