La Internet Society critica al Gobierno por no ser neutral

Espa?a tiene ya un cap¨ªtulo en la Internet Society (ISOC), una organizaci¨®n supranacional que vela por el desarrollo de Internet en todo el mundo. El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, respald¨® ayer la constituci¨®n de ISOC-ES y subray¨® el papel de este tipo de asociaciones como motor de la Red. En el mismo acto, el secretario de este organismo, Juan Carlos Mart¨ªnez Coll, reproch¨® a la Administraci¨®n no haber actuado como un "¨¢rbitro neutral" entre los operadores de la Red. Internet Society agrupa a usuarios, consumidores y empresas, se extiende por un centenar de pa¨ªses y persigue promover el uso de Internet y estimular su desarrollo tecnol¨®gico. Tiene alrededor de 150 cap¨ªtulos, cuatro de ellos en Espa?a (Catalu?a, Galicia, Andaluc¨ªa y Arag¨®n). Jos¨¦ Luis Pardo, embajador de Espa?a en Dinamarca, y Manel Sanrom¨¤, profesor en la Universidad de Tarragona, son miembros del comit¨¦ de Internet Society.
Los directivos de ISOC-ES quieren convertir el cap¨ªtulo espa?ol en "un punto neutro para la vertebraci¨®n entre los distintos sectores interesados en la evoluci¨®n de Internet en Espa?a" en el que tengan cabida profesionales, investigadores, empresas, organizaciones sin ¨¢nimo de lucro y estamentos institucionales. Su presidenta, Ana Almi?ana, confi¨® en que este foro contribuya a la configuraci¨®n de una Red libre e independiente y gobernada sobre principios democr¨¢ticos.
Privilegios
A la hora de hacer balance de la evoluci¨®n de Internet, Mart¨ªnez Coll advirti¨® que repartir¨ªa "palos" a todos. La Administraci¨®n, representada en ese momento del debate por el secretario general de Comunicaciones, Jos¨¦ Manuel Villar, fue el foco de sus cr¨ªticas. En tono jocoso, el directivo de Internet Society dijo que en los ¨²ltimos a?os el Gobierno ha estado "aprendiendo a montar un caballo desbocado".
Asegur¨® que la Adminsitraci¨®n no ha sido un "¨¢rbitro neutral" entre todos los jugadores de Internet y se pregunt¨® si ha habido una operadora que ha actuado de forma privilegiada. "Hay gente que l¨ªcitamente opina que s¨ª", se respondi¨®, en alusi¨®n no expl¨ªcita a Telef¨®nica.
Adem¨¢s, Mart¨ªnez Coll acus¨® al Ministerio de Fomento de haber actuado de forma lenta y "con mucho retraso" en cuestiones como la asignaci¨®n de dominios. Critic¨® las tarifas de Internet, las dificultades de acceso a la red ADSL y la baja velocidad del servicio. Tambi¨¦n puso en duda el dato de que actualmente existen 3,5 millones de internautas en Espa?a, una cifra manejada con frecuencia por Arias-Salgado y otros altos cargos de su departamento.
Pese a la bater¨ªa de cr¨ªticas, el secretario general de Comunicaciones consider¨® positiva la existencia de organismos sin ¨¢nimo de lucro que sirvan para relacionar a los ususarios de Internet y puedan actuar como interlocutor de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.