M¨¢s reformas: disculpen las molestias Las universidades ultiman la segunda revisi¨®n de los planes estudios en lo que va de d¨¦cada. Los maratones de los ex¨¢menes cuatrimestrales, con los d¨ªas contados
Nuevo siglo, planes nuevos. Los estudiantes que se incorporen a las aulas universitarias el curso pr¨®ximo, estrenar¨¢n un buen n¨²mero de planes de estudio reformados, cuya revisi¨®n est¨¢ siendo ultimada por las universidades valencianas. Fundamentalmente, se encontrar¨¢n con una reducci¨®n de cr¨¦ditos (un cr¨¦dito corresponde a 10 horas lectivas) por a?o, una reducci¨®n del n¨²mero de materias cursadas de forma simult¨¢nea (no m¨¢s de seis) y un m¨ªnimo de 4'5 cr¨¦ditos por asignatura. Todo ello entre otras mejoras que pretenden evitar los defectos puestos de manifiesto en el dise?o y aplicaci¨®n de planes de estudio, a partir de la regulaci¨®n de las ense?anzas universitarias en 1987 y las posteriores reformas de los a?os 90. Por eso se conoce a este proceso tambi¨¦n como "contrarreforma" que, l¨®gicamente, afecta menos a las j¨®venes universidades que a las veteranas. Algunos planes ya han sido modificados y aprobados de acuerdo con este esp¨ªritu reformista, plasmado en el real decreto de 1998, y los de reciente implantaci¨®n llevan ya incorporadas sus directrices.Aparte de los requerimientos legales, las universidades han aprovechado la reforma para alcanzar determinadas metas. La de Valencia, seg¨²n se plasma en su documento de objetivos, aspira a "disponer de una oferta de t¨ªtulos con planes de estudios que sean capaces de permanecer de forma estable a lo largo de los pr¨®ximos a?os". Se pretende, asimismo, propiciar "la reducci¨®n del n¨²mero de estudiantes por grupo" y que los planes "tengan un car¨¢cter menos especializado", de manera que "los t¨ªtulos relacionados compartan un n¨²mero de asignaturas mayor de lo que hasta ahora ven¨ªan haciendo". Tambi¨¦n se propone "limitar el n¨²mero de asignaturas optativas de los planes de estudio". La optatividad recaer¨¢ sobre todo en el ¨²ltimo curso del primer ciclo y en el segundo ciclo.
Es en esta universidad, con nada menos que 42 planes en la fase final de la reforma, donde el proceso, a lo largo de dos a?os de trabajo, se ha presentado m¨¢s complejo. En el mismo han participado "cientos de personas", al decir del Vicerrector de Estudios, Oscar Barber¨¢, a trav¨¦s de dos tipos de comisiones diferentes: una comisi¨®n t¨¦cnica por ¨¢rea (Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias B¨¢sicas, Educaci¨®n y Ciencias de la Salud) y una comisi¨®n acad¨¦mica por cada t¨ªtulo. Por no citar la Comisi¨®n de Estudios, responsable de elaborar el dictamen final que deber¨¢ aprobar la Junta de Gobierno a finales de marzo, o la comisi¨®n de notables y la comisi¨®n de alumnos, que ejercen un papel asesor.
En este momento, los planes reformados, superado el periodo de informaci¨®n p¨²blica, se encuentran en fase de alegaciones. "Hay una media de dos o tres alegaciones por plan", se?ala Barber¨¢. "Los que m¨¢s problemas han dado en su elaboraci¨®n son los de Magisterio y, en general, los que m¨¢s troncalidad tienen, porque apenas dejan espacio a la optatividad", explica el vicerrector. Tambi¨¦n la reforma de Derecho est¨¢ resultando problem¨¢tica, pero por diferentes motivos.
En Magisterio, "el problema se resolver¨¢ incrementando el n¨²mero de cr¨¦ditos de la diplomatura en un 10% para abrir un m¨ªnimo espacio a la optatividad", aclara Javier Escriv¨¢, vicerrector de Organizaci¨®n Acad¨¦mica de la Universidad de Valencia. (Son materias troncales las que deben cursar todos los alumnos de una misma especialidad en cualquier universidad espa?ola, son "obligatorias" las que marca la propia universidad para un plan de estudios concreto y son "optativas" las que el alumno puede escoger para dise?ar su propio curr¨ªculo.
El problema que plantea la reforma del plan de estudios de Derecho en Valencia es la insatisfacci¨®n que produce la situaci¨®n actual y la incertidumbre respecto a los cambios introducidos en las directrices generales del plan por un acuerdo del Consejo de Universidades que todav¨ªa no es p¨²blico ni, por tanto, aplicable. "Nos arriesgamos a hacer una propuesta partiendo de supuestos que no han sido aprobados oficialmente", explica Javier Escriv¨¢, en coincidencia con la postura que mantienen la mayor¨ªa de los decanos de Derecho. Esa propuesta supone desplazar parte de la troncalidad del segundo ciclo (ahora son 120 cr¨¦ditos, frente a los 150 de antes, en dos a?os) al primero ( ahora son 180 cr¨¦ditos en 3 a?os, frente a los 150 cr¨¦ditos en 3 a?os de antes).
En la Universidad de Alicante, Derecho cuenta con plan de estudios nuevo "que no necesita reforma". Los planes de estudios en proceso de reforma son quince, mientras algunos otros est¨¢n s¨®lo a la espera de homologaci¨®n por parte del Consejo de Universidades. "Los planes de estudios se modifican ligeramente, no podemos hablar de grandes cambios", comenta Vicente Gomis, director del Secretariado de Estudios de esta universidad de Alicante, que destaca c¨®mo el nuevo sistema "evita situaciones conflictivas para los alumnos que antes en un cuatrimestre ten¨ªan que superar quiz¨¢ hasta doce ex¨¢menes, y adem¨¢s ahora el profesor pude profundizar m¨¢s en los contenidos". La discusi¨®n sobre los planes comenz¨® hace meses en el seno de los departamentos, donde cada profesor propon¨ªa alternativas y adecuaba su temario a las directrices de la reforma.
En Alicante, "en general, no ha habido grandes conflictos", asegura Gomis, "aunque ciertamente en algunos casos los profesores se ven obligados a compartir asignaturas y otros no tienen docencia". Las modificaciones que entrar¨¢n en vigor el pr¨®ximo curso en la mayor¨ªa de las titulaciones fueron aprobadas primero por las distintas juntas de centro para pasar despu¨¦s el examen de la Junta de Gobierno. Tan s¨®lo en el caso de Ingenier¨ªa Qu¨ªmica se aprovech¨® la ¨²ltima modificaci¨®n para cambiar de 4 a 5 a?os la duraci¨®n de la carrera. En el resto, las modificaciones afectan exclusivamente al contenido y duraci¨®n de las asignaturas.
Antes de proceder a la reforma, la Universidad de Castell¨®n somete los planes de estudios a "una evaluaci¨®n institucional, para ver cu¨¢les son sus puntos d¨¦biles y fuertes", explica Vicent Climent, vicerrector de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica. En esta fase se encuentran seis planes, mientras que otros ocho ya se hallan en plena revisi¨®n, a trav¨¦s de las comisiones de reforma acad¨¦mica internas, as¨ª como de comisiones mixtas Universidad-Sociedad que son espec¨ªficas de la Jaume I.
Una de las cuestiones a resolver con la implantaci¨®n de los planes reformados el pr¨®ximo curso es la adaptaci¨®n de los alumnos que cursan los planes a extinguir a los nuevos. "El problema ser¨¢ no tanto las reglas aplicar como la casu¨ªstica de los expedientes acad¨¦micos", anticipa Oscar Barber¨¢. A este efecto, la universidad de Valencia tiene previsto poner en marcha un Plan de Adaptaci¨®n con el que, se?ala Javier Escriv¨¢, "intentaremos estimular a los estudiantes a que se adapten, facilitando con generosidad el paso de uno a otro plan". Asimismo, hay un proyecto de simulaci¨®n "para ver cu¨¢l puede ser el volumen de conflicto" cuando llegue el momento de las convalidaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.