Aznar define a CC como "una f¨®rmula del pasado" y avisa a CiU de que cambiar¨¢ la Ley de Extranjer¨ªa
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se comporta ya como si hubiese ganado las elecciones, aunque trata de guardar las apariencias diciendo que los buenos pron¨®sticos que le dan las encuestas le dejan "muy fr¨ªo, helado". Al anuncio del s¨¢bado de que no volver¨¢ a pactar con sus ex socios del PNV mientras la formaci¨®n de Xabier Arzalluz siga en el Pacto de Estella, ayer agreg¨® advertencias a sus otros dos aliados. A CiU le avis¨®, con reproches encaminados al PSOE, de que reformar¨¢ la Ley de Extranjer¨ªa, aprobada en contra de su criterio. A Coalici¨®n Canaria la defini¨® como una fuerza con "f¨®rmulas del pasado y localistas".
El candidato del PP aprovech¨® ayer su presencia en Canarias, tierra tradicionalmente exportadora de emigrantes y receptora de turistas, para proseguir la argumentaci¨®n esbozada la v¨ªspera en Almer¨ªa sobre el problema de la inmigraci¨®n. Record¨® de nuevo que Espa?a ya no es aquel pa¨ªs pesimista y de emigrantes del pasado, sino uno de los mejores de Europa, "el m¨¢s din¨¢mico, competitivo y atractivo", al que viajan los mandatarios de otras naciones para copiar sus pol¨ªticas. Tambi¨¦n constat¨® que ahora los espa?oles que emigran son los ejecutivos de las grandes empresas que invierten en todo el mundo. No precis¨® nombres.Sobre la inmigraci¨®n, Aznar rese?¨® que ¨¦se es uno de los nuevos problemas que hay que acostumbrarse a afrontar. Y enfatiz¨® que un pa¨ªs con los precedentes migratorios de Espa?a "no tiene derecho a olvidarlo nunca y debe tratar con respeto a los que vienen aqu¨ª a trabajar". El jefe del Gobierno, que tanto se opuso a que saliese adelante la vigente Ley de Extranjer¨ªa, se?al¨® ayer que "la riqueza" actual de Espa?a "la hacen todos, vengan de donde vengan".
Pero inmediatamente utiliz¨® todos estos argumentos para cargar contra el PSOE. Fue cuando afirm¨®, en un plural gen¨¦rico dirigido tanto a los socialistas como a los otros partidos que apoyaron la Ley de Extranjer¨ªa, CiU, CC y PNV incluidos: "No tenemos derecho a tratar desde la demagogia procesos que deben ser regulados". Y agreg¨®: "Es m¨¢s importante tener una buena ley que darse el gustazo de que el Gobierno tenga una derrota en el Congreso".
En una alusi¨®n, que no especific¨®, sobre los enfrentamientos racistas de la localidad almeriense de El Ejido, Aznar incluy¨® otro aguijonazo a sus adversarios: "Cuando esas cosas caen pasto de la demagogia es cuando se siembran conflictos para el futuro".
El l¨ªder del PP registr¨® de nuevo que durante la pasada legislatura, cuyos hechos pregona a diario por toda Espa?a, s¨®lo ha padecido dos graves derrotas parlamentarias: la citada de la Ley de Extranjer¨ªa y la de la Ley de Humanidades. Aznar no s¨®lo confes¨® ayer que no le importan ambos fracasos; avis¨® de que no se arrepiente de nada de lo hecho y de que retomar¨¢ los dos proyectos en la pr¨®xima legislatura. Sobre la Ley de Humanidades, que tantos disgustos le ocasion¨® con su principal socio, CiU, ayer advirti¨® de que la pondr¨¢ en marcha porque entiende que "el sistema educativo debe transmitir una serie de valores y de creencias". Es decir, seg¨²n Aznar, lo que marca la "diferencia entre un ser humano y una m¨¢quina".
A Coalici¨®n Canaria la hab¨ªan denostado, primero y por su nombre, los anteriores oradores del PP,especialmente Mar¨ªa Bernarda Barrios, candidata por Las Palmas y Jos¨¦ Manuel Soria, presidente regional del partido. Aznar fue m¨¢s sutil al se?alar que en las sociedades abiertas "no valen las f¨®rmulas del pasado ni las localistas, sino la orientaci¨®n de un proyecto global de Espa?a en la UE".
Por otra parte, unos 150 miembros de la Plataforma de Defensa de la R¨ªa de Arousa intentaron ayer boicotear un mitin del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y el ministro de Cultura, Mariano Rajoy. Los manifestantes, que reclamaban el traslado de los dep¨®sitos de hidrocarburos instalados en el puerto de Vilagarc¨ªa, abuchearon y lanzaron huevos contra la comitiva oficial y permanecieron cantando en el exterior durante todo el mitin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Reforma legislativa
- Elecciones Generales 2000
- Ley extranjer¨ªa
- PP
- Campa?as electorales
- Coalici¨®n Canaria
- CiU
- Presidencia Gobierno
- Elecciones Generales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Elecciones
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad