Un equipo de arquitectos cree que Barcelona necesita tres nuevas l¨ªneas de metro
Barcelona necesita tres nuevas l¨ªneas de metro: una que cruce la Diagonal, desde la Zona Universitaria hasta el Poblenou; la segunda, m¨¢s o menos paralela a la Ronda del Mig; la tercera deber¨ªa enlazar Badalona con Castelldefels, pasando por Santa Coloma de Gramenet, Nou Barris, Bonanova, Zona Universitaria, Sant Joan de D¨¦u, Cornell¨¤, Sant Boi, Viladecans y Gav¨¤. ?sta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un equipo de arquitectos vinculados a la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a. El estudio fue encargado por la agencia municipal Barcelona Regional, cuyo consejero delegado es Josep Anton Acebillo.El estudio incluye la historia del metro de Barcelona, comparaciones de movilidad con otras ciudades europeas y relaciones entre la movilidad y la poblaci¨®n residente en Barcelona y su ¨¢rea de influencia. Barcelona fue la decimotercera ciudad del mundo que cont¨® con el servicio de metro pero en general la red ha quedado obsoleta.
El equipo concluye que la actual red de metro ni siquiera satisface al 50% las necesidades de movilidad del centro de la metr¨®poli, ya que m¨¢s de la mitad del territorio carece de metro.
La zona m¨¢s afectada por esta carencia es la del Baix Llobregat que, a diferencia del Vall¨¨s, carece tambi¨¦n de una red similar a la de Ferrocarrils de la Generalitat.
Red de trenes regionales
La red de metro deber¨ªa, adem¨¢s, completarse con una red de trenes regionales y con un sistema de estaciones de transbordo que permitiese intercambios r¨¢pidos entre las l¨ªneas de forma que la red operase como tal, m¨¢s que como un conjunto de l¨ªneas casi aisladas, que es lo que ocurre en estos momentos. Los autores del estudio sugieren que los 15 puntos de intercambio actuales deber¨ªan convertirse en 45 en el futuro.
Estos puntos de intercambio deber¨ªan facilitar el acceso a grandes equipamientos y puntos de confluencia de p¨²blico y estar relacionados espacialmente con lugares como estadios, polideportivos, Mercabarna, hospitales, cruces de referencia (Lesseps, Francesc Maci¨¤, en Barcelona; Eix Maci¨¤, en Sabadell), playas metropolitanas y puerto y canal ol¨ªmpicos.
En la elaboraci¨®n del trabajo han participado los arquitectos Josep Parcerisas y Maria Rubert, y ha contado con la colaboraci¨®n de Jos¨¦ Luis G¨®mez Ord¨®?ez (Universidad de Granada) y Cristina Barrado y LLu¨ªs Rey (UPC).
El plan realizado por el equipo de investigadores prev¨¦ las necesidades de Barcelona y su entorno hasta el a?o 2010. Se trata del mismo periodo que contempla la Autoridad del Transporte Metropolitano para la realizaci¨®n del Plan Director de Infraestructuras, un plan sobre el que los arquitectos autores del trabajo no tienen una excelente opini¨®n.
El trabajo destaca que algunas de las zonas con mayor densidad de poblaci¨®n, no s¨®lo residente, sino tambi¨¦n de paso, como la Zona Franca o el Aeropuerto, carecen de metro. En su opini¨®n, el aeropuerto deber¨ªa estar servido por dos l¨ªneas de metro, mientras que deber¨ªan tener tambi¨¦n este tipo de transporte p¨²blico poblaciones como Esplugues, Sant Just Desvern, Gav¨¤ y Castelldefels.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.