Documan¨ªa emite hoy un especial sobre la discriminaci¨®n femenina
Desde ?frica a Asia, los derechos de las mujeres son constantemente violados. Tradici¨®n, religi¨®n o simples prejuicios ancestrales han convertido la existencia de millones de f¨¦minas en un infierno: la violencia dom¨¦stica o las discriminaciones legales forman parte de su vida cotidiana. Documan¨ªa (CSD y redes de cable) emite hoy, D¨ªa de la Mujer Trabajadora, el especial Mujeres encadenadas (23.00), que denuncia su situaci¨®n en pa¨ªses del Tercer Mundo.
En Occidente existen a¨²n diferencias entre mujeres y hombres. En el Tercer Mundo son tan sangrantes que producen pavor. Siervas sumisas, convertidas en propiedad legal y sexual de los hombres y reducidas al eterno papel de reproductoras, ya desde su nacimiento est¨¢n discriminadas: menos medicinas, menos alimentos, menos atenciones... Todo bendecido por la religi¨®n estatal: el islam. El infanticidio femenino es una pr¨¢ctica com¨²n en algunas partes de la India. As¨ª, sin esperanza de progreso, en el sureste asi¨¢tico, entre el 2% y el 14 % de las mujeres se dedica a la prostituci¨®n. Un floreciente negocio. El tercero despu¨¦s de los tr¨¢ficos de drogas y armas. La c¨¢mara vuela a Pretoria. Una muchacha, Ver¨®nica, de 14 a?os, cuenta que no va al colegio, que se dedica a la prostituci¨®n porque necesita dinero. Otro salto geogr¨¢fico. Un chulo an¨®nimo de un club de alterne de alg¨²n punto de la frontera hispano-portuguesa dice que las mujeres trabajan para pagar su rescate. "Si no cumplen, se gana su voluntad con golpes, patadas, quemaduras de cigarrollos y descargas el¨¦ctricas", recita.
Mujeres encadenadas tambi¨¦n muestra las consecuencias de la violencia dom¨¦stica. Muchas peleas terminan con la muerte de la mujer. Pero en Pakist¨¢n cualquier esposa que ose denunciar a su marido puede acabar sus d¨ªas en un sanatorio mental. Lo terrible es ver la resignaci¨®n con que aceptan su destino. El silencio a veces se rompe. Todav¨ªa hay voces que se alzan con valent¨ªa, como es el caso de la escritora Taslima Nasreen. Sus libros han sido prohibidos, ha recibido amenazas de muerte y tuvo que dejar Bangladesh en 1994.
El documental termina en ?frica, donde cada d¨ªa 6.000 ni?as son sometidas a la ablaci¨®n del cl¨ªtoris, pr¨¢ctica que adem¨¢s de privarles del placer sexual puede provocar la muerte. Una costumbre brutal que sufren 135 millones de mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.