El Partido Popular repite en M¨¢laga y Almer¨ªa su victoria en las municipales
Las provincias de M¨¢laga y Almer¨ªa parecen consolidarse como feudo del Partido Popular en Andaluc¨ªa. La victoria en las elecciones auton¨®micas en estas dos circunscripciones confirma la hegemon¨ªa ya ratificada en los dos ¨²ltimos comicios municipales, si bien la Diputaci¨®n de M¨¢laga est¨¢ ahora gobernada por un pacto tripartito PSOE-IU-PA. Ya en 1994, el PP gan¨® las elecciones auton¨®micas en M¨¢laga, pero nunca hasta ahora lo hab¨ªa hecho en Almer¨ªa. Los populares sin embargo no han podido vencer al PSOE en la elecci¨®n de parlamentarios auton¨®micos en C¨¢diz y C¨®rdoba, circunscripciones en donde por primera vez han ganado las generales.La derrota del PSOE en M¨¢laga se cobr¨® ayer dos dimisiones. Juan Ben¨ªtez, secretario comarcal de Ronda renunci¨® a este puesto y al de primer teniente de alcalde de la ciudad, de la que deb¨ªa ser investido alcalde dentro de a?o y medio en cumplimiento del pacto suscrito con el PP para evitar que el GIL se hiciera con la alcald¨ªa. Los socialistas han perdido en Ronda 2.325 votos, lo que Ben¨ªtez considera una "derrota sin paliativos" que pone en evidencia la necesidad de relevos en la organizaci¨®n. Tambi¨¦n renunci¨® de su cargo en la ejecutiva provincial Francisco Zamorano despu¨¦s de perder el esca?o como senador.
Al contrario de lo que ocurriera en 1996, cuando tambi¨¦n coincidieron en fecha elecciones auton¨®micas y generales, los socialistas obtienen mejores resultados en el Parlamento andaluz que en el Congreso de los Diputados, aunque de manera exigua. Ahora, los socialistas han conseguido en las auton¨®micas 1.774.030 votos (44,25%), s¨®lo 17.985 m¨¢s que los logrados para el Congreso. En 1996 la diferencia fue de 114.697 sufragios (2.017.857 frente a 1.903.160 votos auton¨®micos).
Trasvase
El PSOE mantiene los 52 esca?os que ya ten¨ªa en el Hospital de las Cinco Yagas (compensa en M¨¢laga el diputado perdido en Granada). Lo contrario ocurre con el PP, que en las elecciones auton¨®micas se mantiene a seis puntos del PSOE, aunque en las generales la diferencia s¨®lo haya sido de la mitad. Los populares son los principales beneficiados del sonado descalabro de Izquierda Unida y a sus filas van a parar seis de los siete esca?os perdidos por la federaci¨®n que ten¨ªa a Antonio Romero como cabeza de cartel para sumar un total de 46.
El PA por su parte consigue un quinto diputado, uno m¨¢s que en las anteriores elecciones, en la provincia de C¨®rdoba.
IU ha descendido del 13,97% al 8,11% de votos y en la circunscripci¨®n por la que Romero era cabeza de lista, M¨¢laga, pierde m¨¢s de 50.000 votos y uno de los dos esca?os que tuvo en la anterior legislatura auton¨®mica.
La participaci¨®n en las elecciones auton¨®micas del domingo se situ¨® en el 30,29%, ocho puntos menos que en 1996 y cuatro d¨¦cimas m¨¢s que en las generales celebradas al mismo tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.