Los ni?os de 10 a 12 a?os no comen suficiente fruta, verdura y pescado
Un estudio sobre los h¨¢bitos alimentarios realizado por el Colegio de Farmac¨¦uticos de Barcelona revela que los escolares catalanes de 10 a 12 a?os no comen suficiente fruta, verdura ni pescado. Tampoco ingieren la cantidad correcta de legumbres, huevos y leche. Los ni?os prefieren la pasta, las pizzas, las hamburguesas y el arroz y toman demasiada carne, pasteles, bollos y caramelos. Casi una cuarta parte de los encuestados quisieran estar m¨¢s delgados y el 14% ha hecho dieta alguna vez.
Uno de cada tres ni?os no come fruta a diario y s¨®lo la mitad toma verdura y ensaladas todos los d¨ªas, mientras que el 17% consume estos productos raramente. Marta Castells, vocal de alimentaci¨®n del Colegio de Farmac¨¦uticos, explic¨® ayer que tampoco las prote¨ªnas se ingieren correctamente. As¨ª, el 29% de los ni?os no come huevos casi nunca, el 88% no consume pescado con la frecuencia ¨®ptima y s¨®lo el 4% come legumbres a diario. La leche es otro alimento que los escolares no ingieren en cantidad suficiente. El 25% de los ni?os no bebe un vaso de leche en el desayuno y el 28% de quienes lo hacen no vuelve a tomar productos l¨¢cteos durante el resto del d¨ªa. En cambio, el 17% de los encuestados toma caramelos a diario, el 21%, boller¨ªa o pasteles, y el 50%, carne, en los tres casos en cantidades excesivas.
El 22% de los ni?os manifiesta preocupaci¨®n por estar m¨¢s delgado y el 24% reconoce haber hecho ejercicio con el fin de perder peso. El 38% asegura que come diariamente m¨¢s de una barra de pan, mientras que el mismo porcentaje de ni?as consume menos de media barra. Esto estar¨ªa relacionado con "una mayor preocupaci¨®n por el peso y la figura entre las ni?as", seg¨²n Castells. La vocal del Colegio de Farmac¨¦uticos se?al¨® que la alimentaci¨®n inadecuada est¨¢ aumentando la obesidad infantil, un problema que afecta ya a entre el 10% y el 30% de los ni?os y adolescentes.
Dieta mediterr¨¢nea
La dieta se aleja cada vez m¨¢s del ideal mediterr¨¢neo, se?alaron Castells y el presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos, Joan Duran. Los responsables del estudio culparon en parte a la publicidad de las preferencias de los escolares y apuntaron tambi¨¦n a otras causas para explicar los desequilibrios nutricionales, como la p¨¦rdida de la costumbre de cenar en familia y la mayor autonom¨ªa en la forma de comer del ni?o.
El Colegio de Farmac¨¦uticos de Barcelona anunci¨® ayer que realizar¨¢ un segundo estudio para conocer con m¨¢s detalle los h¨¢bitos de alimentaci¨®n de los ni?os y si la incorporaci¨®n de la mujer al mundo del trabajo contribuye al cambio de esquemas en las comidas. El 70% de los ni?os encuestados eran hijos de parejas en la que ambos padres trabajaban.
Esta encuesta se ha llevado a cabo por iniciativa del Consejo General de los Colegios Oficiales de Farmac¨¦uticos de Espa?a y se enmarca en un an¨¢lisis dentro del Plan de Educaci¨®n en Alimentaci¨®n y Nutrici¨®n por el Farmac¨¦utico (Plenufar 2). El estudio ha implicado a 3.000 profesionales, 300 de ellos catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.