El PP destaca la juventud de sus candidatos frente a los socialistas
El PP sigue celebrando el ¨¦xito obtenido en las elecciones generales del domingo y aporta un nuevo elemento de an¨¢lisis para explicar unos resultados cuyo ¨²nico parang¨®n se registr¨® en 1982, pero entonces a favor de los socialistas. Fuentes del PP comentan que Francisco Camps, cabeza de lista al Congreso por Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, n¨²mero dos, o Gerardo Camps; Juan Costa, cabeza de lista por Castell¨®n, Fernando Villalonga, n¨²mero dos; o Esteban Gonz¨¢lez, candidato al Senado por Valencia, entre otros, cumplieron 18 a?os cuando Segundo Bru, candidato socialista al Senado; Cipri¨¤ Ciscar, cabeza de lista por Valencia; o Ricard P¨¦rez Casado, n¨²mero tres por Valencia; llevaban a sus espaldas un m¨ªnimo de ocho a?os de ejercicio p¨²blico en cargos de responsabilidad.En cualquier democracia occidental lo habitual es que los candidatos de las fuerzas de oposici¨®n sean m¨¢s j¨®venes que los representantes del partido en el poder. Por eso los populares consideran una paradoja que los socialistas intentaran desplazar a los populares con una serie de representantes asociados con la generaci¨®n de sus padres. Y atribuyen parte del fracaso socialista en las urnas a la falta de savia nueva en las candidaturas.
Esteban Gonz¨¢lez, portavoz del PP en el Senado durante la pasada legislatura, sigue siendo el senador m¨¢s joven de la Comunidad Valenciana cuando arranca su tercera legislatura como representante en la C¨¢mara Alta. Pero no es s¨®lo el m¨¢s joven entre los electos, sino entre los candidatos.
Gente nueva
Julio de Espa?a, presidente provincial del PP en Alicante, abund¨® en el mismo extremo. En unas declaraciones recogidas por Efe, De Espa?a coment¨® que el PSOE "necesita gente nueva, capaz de ver la realidad de la sociedad y de la situaci¨®n de su partido, a la que no hay que equivocarla y lanzarla al sacrificio, como han hecho en estas ¨²ltimas elecciones".
Eduardo Zaplana tiene previsto analizar los resultados del domingo con el comit¨¦ ejecutivo regional del PP esta ma?ana. La sesi¨®n sigue a la reuni¨®n de la direcci¨®n estatal celebrada ayer en Madrid, en la que apenas intervinieron Mariano Rajoy, director de campa?a, Javier Arenas, secretario general, y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente del partido.
Fuentes de la Generalitat destacan que el PP de la Comunidad Valenciana ha aportado tantos diputados a la victoria de Aznar como la Comunidad de Madrid, que tiene mayor poblaci¨®n. S¨®lo Andaluc¨ªa supera a la Comunidad Valenciana en n¨²mero de esca?os. Pero la comisi¨®n ejecutiva del PP no se preocup¨® ayer de distribuir alabanzas entre los dirigentes regionales.
La visita de Aznar a Valencia, prevista para ma?ana, ser¨¢ presentada por los populares como un reconocimiento a los buenos resultados logrados en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.