Plataformas de cinco pueblos del Vinalop¨® se unen para oponerse al tren de alta velocidad
Vecinos de Villena, Elda, Mon¨°ver, Novelda y Aspe se sienten "atropellados" por el AVE
Cualquier anuncio o reuni¨®n de Eduardo Zaplana, Jos¨¦ Bono, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar o Rafael Arias Salgado que tenga que ver con el AVE que unir¨¢ Madrid con el corredor mediterr¨¢neo provoca temblores en las comarcas del Vinalop¨®. No importa el trazado que se postule de las diez alternativas que propone el estudio informativo del Ministerio de Fomento. Todos suponen impactos considerables: el que no arrambla con casas de huerta, atraviesa yacimientos arqueol¨®gicos y parajes de valor ecol¨®gico o condena a la extinci¨®n a parcelas de huerta de esta tierra de minifundios.
Las plataformas ciudadanas que se oponen al AVE en Villena, Elda, Mon¨°ver, Novelda y Aspe, han decidido unirse para manifestar su oposici¨®n a un proyecto que afectar¨ªa "negativamente" a las vidas de miles de ciudadanos "para que un pu?ado de ejecutivos pueda llegar media hora antes a su destino", sostienen.El 20 de abril finaliza el plazo de presentaci¨®n de alegaciones al estudio informativo planteado por el Ministerio de Fomento. Sea cual sea el trazado elegido, el AVE ha de atravesar el Vinalop¨® para conectar Madrid con la costa mediterr¨¢nea. La Plataforma por la no destrucci¨®n de los Valles del Vinalop¨® por el AVE, no cree que ¨¦ste les vaya a beneficiar. Es m¨¢s, se sienten "atropellados" por lo que consideran un medio de transporte elitista que va a utilizar sus tierras como una alfombra "que ser¨¢ pisoteada" por viajeros de las grandes ciudades.
Mientras tanto, en las estaciones ferroviarias de estas localidades cada vez paran menos convoyes. Los vecinos consideran que las inversiones proyectadas para el AVE podr¨ªan emplearse en mejorar las comunicaciones entre sus localidades, cada vez m¨¢s aisladas entre s¨ª. Todos comparten su sentimiento de rechazo hacia el AVE, y cada uno argumenta sus razones. Son las siguientes:
Villena
La plataforma Villena sin barreras se ha hecho eco del proyecto de AVE. Su objetivo de soterrar las v¨ªas f¨¦rreas que estrangulan el crecimiento de la ciudad hacia el oeste, lo extienden al AVE. Los trazados centro (numerados del 5 al 8 en el estudio) pasan por yacimientos arqueol¨®gicos y afectan al 80% de los terrenos de regad¨ªo del t¨¦rmino municipal. Los denominados oeste (9 y 10) tambi¨¦n inciden del mismo modo, y adem¨¢s afectan a parte del Hondo de Carboneras y la Sierra de Salinas. Ambos cortan m¨¢s de 25 caminos rurales y dividen numerosas fincas de cultivo. Los cuatro corredores del este (del 1 al 4) corren paralelos al trazado actual del ferrocarril y contemplan la posibilidad del soterramiento a la altura del casco urbano. No les importa si el AVE llega, mientras circule bajo tierra.
Elda
La agrupaci¨®n local de Ecologistas en Acci¨®n dirige una protesta que enfrenta al AVE con alternativas de transporte que supongan una mayor comunicaci¨®n entre los pueblos de la comarca. "Tren s¨ª, AVE no" resume su postura, puesto que el trazado que m¨¢s se acerca a su t¨¦rmino municipal afecta a no m¨¢s de cuatro kil¨®metros de tierras deshabitadas.
Mon¨°ver
Asociaciones vecinales y ecologistas se han unido en una plataforma. Los trazados oeste son los que m¨¢s perjuicios les causan, porque arramblan con unas 300 casitas de campo que en muchos casos son primeras residencias, situadas en la partida de La Pedrera. Asimismo, las v¨ªas pasar¨ªan a 300 metros del casco urbano, estrangulando su crecimiento, y se har¨ªa necesaria la construcci¨®n de un t¨²nel en las sierras La Umbr¨ªa y Las Pedrizas, con una gran diversidad faun¨ªstica que incluye especies en peligro de extinci¨®n.
Novelda
El AVE tiene aqu¨ª un especial impacto, pues en su t¨¦rmino municipal se plantean las bifurcaciones hacia Murcia y Alicante. De las diez soluciones posibles, ocho afectan a Novelda. Las principales zonas perjudicadas son El Pla, muy rica en explotaciones agr¨ªcolas y donde se ubica buena parte de la industria nacional de m¨¢rmol. All¨ª viven 500 personas en cerca de 200 casas de huerta. El descuelgue de la v¨ªa convencional estrangula a muchos terrenos, que ya est¨¢n experimentando una p¨¦rdida de su valor ante la amenaza de la expropiaci¨®n. El estudio marca tambi¨¦n como zona urbanizable la futura ubicaci¨®n de la estaci¨®n del AVE en Novelda, pese a que sobre esos terrenos se levanta un barrio en el que residen cerca de 400 personas. El AVE pasar¨ªa tambi¨¦n por El Campet, zona de crecimiento de Novelda, Aspe y Monforte.
Aspe
La Plataforma Aspense contra el AVE clasifica el impacto en tres niveles: social y econ¨®mico, ambiental y cultural. Se?alan la p¨¦rdida de suelo agr¨ªcola e industrial, lo que conllevar¨ªa la p¨¦rdida de puestos de trabajo, la fragmentaci¨®n de los h¨¢bitats de poblaciones animales y vegetales, y la afecci¨®n al patrimonio de Aspe, como la Casica de la Virgen de las Nieves, adem¨¢s de la destrucci¨®n de parajes de valor ambiental, como la Fuente de la Gota y el Barranco de las Monjas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elda
- Villena
- VII Legislatura Espa?a
- Impacto ambiental
- Provincia Alicante
- Ministerio de Fomento
- Pol¨ªtica ambiental
- Ministerios
- Comunidad Valenciana
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Trenes
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Pol¨ªtica