El encuentro de Edith Tzirer con el cura polaco que le salv¨® la vida
El Papa estrech¨® ayer la mano de media docena de supervivientes de los campos de concentraci¨®n nazis, invitados especiales a la ceremonia que se celebr¨® en el Memorial de Yad Vashem. Entre ellos, una mujer polaca, Edith Tzirer, no pudo contener las l¨¢grimas cuando su compatriota Wojtyla se acerc¨® a ella para saludarla. Las l¨¢grimas de Tzirer reflejaban una historia tormentosa que se inici¨® para esta mujer polaca, nacida en 1931 en Katowice -una localidad muy cercana al pueblo natal del Papa, Wadovice-, cuando a los 11 a?os de edad se qued¨® sola en el mundo tras la invasi¨®n alemana de Polonia. La peque?a vag¨® durante un tiempo entre Cracovia y Leopoldi hasta que fue detenida por los nazis y deportada con el resto de los jud¨ªos locales y numerosos polacos cat¨®licos. Edith Tzirer sobrevivi¨® a las duras condiciones de vida del campo de concentraci¨®n de Skarzysko-Kamienna, pero su salud qued¨® minada por una grave tuberculosis. Cuando en 1945 las puertas de Kamienna se abrieron, la peque?a Edith se encontraba sin fuerzas. Fue entonces cuando un joven sacerdote polaco, Karol Wojtyla, le prest¨® ayuda. Le dio de comer y la llev¨® a cuestas hasta Cracovia, donde la peque?a fue ingresada en un orfanato. A partir de ah¨ª, sus vidas se separaron, tomando caminos bien opuestos. Edith pudo ser trasladada a Francia, donde fue ingresada en un sanatorio y logr¨® superar la tuberculosis. En 1951, como miles de jud¨ªos europeos, Tzirer se embarc¨® rumbo a Israel. Entretanto, el joven sacerdote Wojtyla hab¨ªa desarrollado una fulgurante carrera religiosa, siendo nombrado cardenal de Cracovia por el papa Pablo VI y poco despu¨¦s, siendo elegido Papa a su vez, con el nombre de Juan Pablo II.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.