Fusi¨®n burs¨¢til
El anuncio de unificaci¨®n de las bolsas de Par¨ªs, Amsterdam y Bruselas es una decisi¨®n coherente con las corrientes de integraci¨®n financiera que se han intensificado en Europa tras la creaci¨®n de una moneda y una pol¨ªtica monetaria comunes. As¨ª como los mercados monetarios y de bonos se han organizado en una r¨¢pida unificaci¨®n funcional y operativa, en los de renta variable existe una veintena larga de parqu¨¦s que reflejan un desorden superior al del resto de las actividades financieras continentales.El acuerdo ahora alcanzado es un paso en la direcci¨®n correcta, pero es imprescindible que se ampl¨ªe al resto de los mercados de la zona euro. Los intentos de acuerdo existentes hasta ahora entre los principales mercados burs¨¢tiles han tenido en las pretensiones de hegemon¨ªa de los grandes -Londres y Francfort, fundamentalmente- sus principales obst¨¢culos, sin que se haya podido concretar iniciativa alguna. El acuerdo entre las bolsas de Par¨ªs, Amsterdam y Bruselas es un poderoso acicate para que los 11 pa¨ªses miembros de la UEM reinicien aquel proceso de integraci¨®n, en el que los mercados de Mil¨¢n y Madrid deber¨¢n desempe?ar un papel importante.
La Bolsa madrile?a ha dado muestras suficientes de su capacidad de modernizaci¨®n y adaptaci¨®n a las exigencias de esta nueva era de la renta variable. Su volumen de negociaci¨®n ha sido de los que ha crecido m¨¢s espectacularmente en los ¨²ltimos a?os y su desarrollo tecnol¨®gico la homologa a las m¨¢s avanzadas del mundo. Bueno ser¨ªa que en la deseable recuperaci¨®n de la iniciativa para conformar un mercado europeo sus responsables desempe?aran un papel activo. La eficiencia de un sistema financiero ¨²nico como el que necesita Europa requiere un mercado de acciones cada vez m¨¢s unificado, capaz de canalizar el ahorro importante generado en la zona y de atraer flujos de capital de otras latitudes. Los peque?os intereses concretos, los localismos y las rencillas entre zonas de influencia deben abandonarse r¨¢pidamente en beneficio de un mercado fuerte y competitivo, capaz de contender con ese gran im¨¢n financiero que es Wall Street.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.