El autor argentino Gonzalo Garc¨¦s gana el Premio Biblioteca Breve 'Los impacientes' narra la "inquietud y las expectativas" de tres j¨®venes de Buenos Aires
Una novela sobre j¨®venes de finales del siglo XX escrita por Gonzalo Garc¨¦s, un autor argentino que a¨²n no ha llegado a la treintena, obtuvo ayer el Premio Biblioteca Breve, que concede la editorial Seix Barral. Su t¨ªtulo, Los impacientes, se refiere, seg¨²n el escritor, a la actitud de los protagonistas, dos chicos y una chica de Buenos Aires que viven entre "la inquietud y las expectativas de una juventud consciente de que de sus actos dependen muchas cosas".
A pesar de su juventud -naci¨® en la capital argentina en 1974-, Gonzalo Garc¨¦s no es un autor novel. Hizo su debut en 1997 con Diciembre, una novela que escribi¨® con "ambici¨®n m¨ªnima", con la voluntad de "fabricar un lenguaje propio y de comprobar que es posible escribir", afirm¨® ayer en el acto de entrega del galard¨®n, dotado con cinco millones de pesetas. Con su segundo libro, Los impacientes, Garc¨¦s ha seguido los pasos del mexicano Jorge Volpi, que gan¨® el a?o pasado el Premio Biblioteca Breve, concedido de nuevo por Seix Barral tras una interrupci¨®n de 27 a?os. El jurado, en ambas ocasiones, estaba formado por los escritores Guillermo Cabrera Infante, Susana Fortes, Pere Gimferrer y Luis Goytisolo, y por Basilio Baltasar, director editorial de Seix Barral, sello del grupo Planeta. Garc¨¦s no quiso explicitar el argumento de Los impacientes -que ya est¨¢ editada y lista para su distribuci¨®n- porque, a su juicio, "es m¨¢s importante el discurso de los personajes que lo que les ocurre". S¨ª quiso, sin embargo, retratar la atm¨®sfera del libro y su punto de partida, situado en las ant¨ªpodas de la novela de la generaci¨®n que le precede.
Fin y principio
"Los escritores de las ¨²ltimas d¨¦cadas heredaron una atm¨®sfera apocal¨ªptica y se situaron respecto a las ideas de final de la cultura, de la novela y del mundo", afirm¨®. Y continu¨®: "Ahora el clima ha cambiado porque nada de esto ha tenido lugar". Estas consideraciones le llevaron a asegurar que a su generaci¨®n le toca "trabajar en funci¨®n de la idea de principio". "No tenemos m¨¢s remedio que volver a empezar", resumi¨®.
La trama de la novela se sucede en tres partes, cada una narrada por uno de los protagonistas: Mila, una aspirante a escritora; Boris, un pianista de jazz, y Keller, un dandi fuera de tiempo y de lugar. Todo sucede en tres d¨ªas, aunque el tiempo de la novela se expande a trav¨¦s del pensamiento de cada uno de los v¨¦rtices del tri¨¢ngulo. Son tres d¨ªas que, seg¨²n Baltasar, se podr¨ªan definir como el "momento constitutivo" de las vidas de los protagonistas y que les conducen a descubrir "el precio de la impaciencia que nos ha empujado a todos en todas nuestras edades".
A juicio de Luis Goytisolo, primer ganador del Biblioteca Breve, en 1958, con Las afueras, Los impacientes "presenta problemas de j¨®venes resueltos de modo estrictamente literario". M¨¢s gr¨¢ficamente, Goytisolo explic¨® que Garc¨¦s "no cae en esa especie de insistencia en utilizar las ¨²ltimas palabras en ponerse de moda en las diversas rutas del bakalao". Tanto el autor de Antagon¨ªa como Susana Fortes se?alaron las semejanzas de la estructura de la obra ganadora con la de El cuarteto de Alejandr¨ªa, de Lawrence Durrell. Pere Gimferrer subray¨® el tono "maduro, sostenido y dominado" del libro. En opini¨®n del escritor, Garc¨¦s ha escrito "una novela de educaci¨®n sentimental, un tipo de creaci¨®n no muy frecuente en la literatura hisp¨¢nica" y que entronca, a su parecer, con la familia de Francis Scott Fitzgerald, Raymond Radiguet y el primer Juan Goytisolo. Gimferrer insisti¨® en la dificultad de "construir una novela con ambici¨®n, sin caer en la ingenuidad t¨¦cnica ni en el ¨¦nfasis".
Gonzalo Garc¨¦s vive en Par¨ªs desde 1995, ciudad que no piensa dejar para regresar a Buenos Aires y en la que, seg¨²n sus palabras, ejerce de "diletante". All¨ª empez¨® estudios de Letras Modernas en la Sorbona despu¨¦s de abandonar la carrera de Filosof¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.