Autov¨ªa por el pulm¨®n de Alicante
Sobre la pol¨¦mica autov¨ªa que se est¨¢ construyendo de Alicante a Alcoy, en el tramo que pasa por las inmediaciones del llamado Balc¨®n de Alicante, ubicado en la sierra del Maigm¨®, existen diversas posturas encontradas: los m¨¢s conservacionistas o ecologistas creen que este paraje est¨¢ recibiendo una irracional embestida de cara a la debida conservaci¨®n de esa sierra tan entra?able para los alicantinos por tratarse del bosque m¨¢s pr¨®ximo a Alicante, situado a tan s¨®lo 25 kil¨®metros de la capital de la Costa Blanca. Sin embargo, los amigos del progreso y, sobre todo, de la comodidad, afirman que el itinerario es el mejor posible a fin de que no haya curvas, se ataje y se llegue lo antes posible a Castalla.Tratando de ser objetivos, lo cual no resulta muy f¨¢cil, pues para innumerables alicantinos, as¨ª como para los residentes de Tibi, Ibi, Castalla y Onil, el Maigm¨® representa el ¨²nico gran bosque cercano (por esa raz¨®n muchas personas de la capital lo denominan "el pulm¨®n de Alicante"), no parece que la autov¨ªa est¨¦ creando un desastre ecologico; sin embargo, s¨ª pienso que se tendr¨ªa que haber trazado por la carretera que va a Ibi, la cual ya hace a?os que la arreglaron y tiene pocas curvas. De Ibi se empalmar¨ªa con Castalla y de esta villa con la autov¨ªa de Madrid y, en sentido contrario, se unir¨ªa con Alcoy. Esa es, de todas las opciones, la que resulta mejor ecol¨®gicamente hablando. Centr¨¢ndonos en el itinerario real, por donde operan las m¨¢quinas, si bien es sensato que est¨¦n aprovechando las rectas existentes justo debajo del pico del Maigm¨®, cuando comienzas las curvas de la carretera antigua (cerca de Castalla), se podr¨ªa haber dise?ado por la misma v¨ªa antigua o muy cerca de ¨¦sta y no por su margen izquierdo que, al estar m¨¢s cerca del bosque, tiene mayor impacto ecol¨®gico.
Aunque parezca mentira, la autov¨ªa ser¨¢ beneficiosa ecol¨®gicamente en un aspecto nada despreciable: la sierra del Maigm¨® estaba muy expuesta al peligro de incendio porque la carretera antigua, al ser muy estrecha, las colillas que tiraban los conductores irresponsables, no han quemado el bosque de puro milagro. Cuando est¨¦ acabada la autov¨ªa, ese peliro ser¨¢ menor; ya que en una carretera ancha resulta m¨¢s dif¨ªcil que una colilla llegue a los matojos y desencadene una cat¨¢strofe en el bosque.
Uno de los problemas m¨¢s graves de nuestro tiempo es c¨®mo compaginar el progreso y el desarrollo econ¨®mico con la defensa del entorno natural y su debida conservaci¨®n. En este punto, a¨²n muchos ingenieros y ciudadanos en general no estamos lo suficientemente sensibilizados ecol¨®gicamente y, por esa causa, no se ha reparado en que han trazado una v¨ªa justo donde se encuentra una charca natural e imprescindible para la supervivencia de infinidad de aves y mam¨ªferos. Seg¨²n me cont¨® un vecino de Castalla, la autov¨ªa destru¨ªa una de las pocas charcas o manantiales de la zona. No s¨¦ si realmente es as¨ª; pero por desgracia s¨ª que es pr¨¢ctica corriente. Lamentablemente, he observado que los ayuntamientos han dado licencias de obras precisamente encima de las escasas y peque?¨ªsimas lagunas que hay por la zona de secano que va desde Alicante a la cara sudeste del Maigm¨®. Hasta en el barrio de Carolinas de Alicante, cerca de la calle de P¨¦rez Vengut, detr¨¢s de un colegio p¨²blico, hab¨ªa un manantial, donde beb¨ªamos los cr¨ªos a diario, pero la vor¨¢gine depredadora de nuestra ¨¦poca lo ha destruido, cuando se deb¨ªa haber construido una plaza o un parque, regado con agua natural y sin ning¨²n gasto del preciado l¨ªquido elemento para el contribuyente. Con lo extraordinario que era en un Alicante tan seco disfrutar de un manantial, se lo han cargado, han desperdiciado el agua tir¨¢ndola por una alcantarilla y han edificado encima del antiguo manantial. Lo mismo est¨¢ sucediendo con quienes vivimos en partidas rurales, en ocasiones los ayuntamientos han dejado construir encima de charcas naturales, cuando ese espacio se deber¨ªa proteger, sobre todo por la escasez de agua y porque el cambio clim¨¢tico ya tambi¨¦n las va desecando, sin necesidad de que nosotros las vayamos destruyendo. Este problema es tan grave para la supervivencia animal que al lado de mi casa campestre he construido dos abrevaderos de cemento de un metro cuadrado (que lleno semanalmente con agua de grifo) y no paran de beber en ¨¦l aves, insectos y todo tipo de animales.
Si los partidos pol¨ªticos y las asociaciones ciudadanas velasen m¨¢s por la conservaci¨®n del entorno, podr¨ªan ilusionarnos a muchos espa?oles que, si bien reconocemos el actual grado de desarrollo econ¨®mico en Espa?a, nos molesta que ¨¦ste se lleve a efecto con demasiado deterioro ambiental.
Raimundo Montero es profesor de Filosof¨ªa.
Raimundo Montero es profesor de Filosof¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impacto ambiental
- Opini¨®n
- Alcoi
- Ecologistas
- Alicante
- Ecologismo
- Construcci¨®n carreteras
- Ayuntamientos
- Cordilleras
- Organizaciones medioambientales
- Provincia Alicante
- Administraci¨®n local
- Monta?as
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica ambiental
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente