Crece la disputa pol¨ªtica tras los sucesos de la 'madrug¨¢' de Sevilla
Los incidentes de la madrug¨¢ de la Semana Santa de Sevilla han pasado de la p¨¢gina de sucesos (tres heridos) a la de la disputa pol¨ªtica pura y dura. La poblaci¨®n ve estupefacta c¨®mo su Ayuntamiento y la Subdelegaci¨®n del Gobierno intercambian puyazos sin dar una respuesta cre¨ªble. El alcalde, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn (PSOE), reabri¨® ayer la caja de los truenos al relacionar los incidentes con los de la inauguraci¨®n de los Mundiales de Atletismo.
Decenas de miles de personas corrieron con pavor, pero ninguna sabe todav¨ªa por qu¨¦. Y en esta lista se incluye tambi¨¦n a la Polic¨ªa Local y al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. En medio, los ciudadanos de Sevilla observan las dentelladas cruzadas entre la Administraci¨®n central y la municipal sobre el origen de los incidentes que reventaron temporalmente las procesiones de la Semana Santa y que se saldaron con decenas de ataques de nervios y tres hospitalizados por una rotura de tobillo y un par de infartos de miocardio.El alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, pidi¨® ayer al Gobierno "m¨¢s prudencia y humildad". El primer edil se remont¨® para ello a la inauguraci¨®n de los pasados Campeonatos Mundiales de Atletismo, cuando un par de mascotas falsas del evento se colaron en la ceremonia para exigir la liberaci¨®n de los presos vascos.
Sobre los sucesos del viernes, la Delegaci¨®n del Gobierno insiste en que el culpable es un solo hombre, que, armado con un cuchillo, sembr¨® el terror en un momento dado y el efecto domin¨® provoc¨® el resto por las angostas calles repletas de gente que se comportar¨ªan casi como un l¨ªquido que desborda su recipiente en todas las direcciones.
Por su parte, el Ayuntamiento asegura que se trata de una trama organizada que, desde cerca de una decena de puntos, revent¨® la celebraci¨®n a base de gritos de alarma o petardos. Curiosamente, el hombre del cuchillo que ampara la tesis de la Delegaci¨®n del Gobierno fue detenido por la Polic¨ªa Local alrededor de las 5.50, media hora despu¨¦s de los primeros incidentes. Desde el consistorio se insiste ahora en que no era m¨¢s que un delincuente com¨²n.
El Ayuntamiento basa su tesis del compl¨® en un par de declaraciones y las informaciones de la Polic¨ªa Local. Desde el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa se replica que no es que hubiera ocho puntos de inicio de las estampidas, sino que otros tantos agentes locales informaron simult¨¢neamente desde esos puntos de la misma marea humana.
Sobre las declaraciones, una es de un invidente que en la Biblioteca de la Universidad escuch¨® a algunos estudiantes de Matem¨¢ticas planear un juego de rol en Semana Santa. No hay m¨¢s pruebas.
Una cosa que desacredita bastante al consistorio es que el propio concejal de Seguridad Ciudadana, Jos¨¦ Gallardo, avalara a las seis de la ma?ana la posibilidad de que los incidentes comenzaran despu¨¦s de la explosi¨®n de una tuber¨ªa de agua. Las pertinentes revisiones certificaron que no hab¨ªa pasado nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.