Iberdrola e Hidrocant¨¢brico empezar¨¢n sus t¨¦rmicas navarras en dos meses
En un plazo de dos meses, Iberdrola e Hidrocant¨¢brico comenzar¨¢n a construir en Navarra sus nuevas centrales t¨¦rmicas de ciclo combinado, que quedar¨¢n ubicadas en las orillas del Ebro a su paso por la localidad de Castej¨®n. Su presupuesto global de construcci¨®n ascender¨¢ a 60.000 millones de pesetas y estar¨¢n en funcionamiento en el a?o 2002. La potencia de ambas centrales superar¨¢ los 400 megawatios, lo que equivale a todo el consumo el¨¦ctrico actual de la Comunidad foral de Navarra.
El Bolet¨ªn Oficial del Estado ha publicado esta semana las Declaraciones de Impacto Ambiental de ambas centrales, aprobadas por el Ministerio de Medio Ambiente, que considera que los proyectos respetan el paisaje y se ajustan a la legalidad en materia de emisi¨®n de gases. Su construcci¨®n costar¨¢ 60.000 millones de pesetas y estar¨¢n en funcionamiento en el a?o 2002. Para reducir costes, ambas compa?¨ªas piensan en adjudicar la obra civil a un mismo contratista y pactar conjuntamente un precio m¨¢s competitivo del gas natural que emplear¨¢n en sus procesos de generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, si bien la gesti¨®n de cada planta ser¨¢ independiente.
La potencia de las centrales superar¨¢ los 400 megavatios, lo que equivale a todo el consumo el¨¦ctrico actual de la Comunidad foral de Navarra. El Ministerio de Medio Ambiente ha obligado a Iberdrola a modificar el sistema de refrigeraci¨®n previsto, que pasar¨¢ de ser abierto a cerrado, para evitar excesivas repercusiones en las aguas del Ebro, seg¨²n alertaron los informes de impacto ambiental. El sistema cerrado consigue reducir la temperatura del agua antes de ser devuelta al cauce.
Los movimientos ecologistas, encabezados por Ecologistas en Acci¨®n y Greenpeace, han reiterado que la construcci¨®n de ambas centrales vulnerar¨¢ los l¨ªmites m¨¢ximos de contaminaci¨®n marcados en el Plan Energ¨¦tico de Navarra, basados en la reducci¨®n de un mill¨®n de toneladas al a?o de emisi¨®n de CO2 a base de ampliar el uso de las energ¨ªas renovables.
Greenpeace recogi¨® m¨¢s de 20.000 firmas contra las centrales y su responsable de campa?as de cambio clim¨¢tico, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa, fue recibido por una comisi¨®n parlamentaria ante la que critic¨® que ambas t¨¦rmicas emitir¨¢n a la atm¨®sfera cuatro millones de toneladas al a?o de di¨®xido de carbono y consider¨® "inaceptable" su construcci¨®n sin una orden previa de cierre de otras t¨¦rmicas de emisi¨®n de gases equivalente o mayor.
El Gobierno navarro, que ingresar¨¢ 2.000 millones de pesetas al a?o en impuestos derivados de la actividad energ¨¦tica de las plantas, declar¨® ambas actuaciones en junio de 1999 como proyectos de incidencia supramunicipal bas¨¢ndose en el inter¨¦s p¨²blico del consumo de gas natural en vez del tradicional carb¨®n y en el hecho de que, a la larga, estas plantas sustituir¨¢n a las cl¨¢sicas t¨¦rmicas, mucho m¨¢s contaminantes.
El Ayuntamiento de Castej¨®n, controlado por el PSN-PSOE, ha apoyado la instalaci¨®n de las centrales bas¨¢ndose en el empleo que generar¨¢, cifrado en 70 puestos de trabajo directos y otros 140 inducidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.