Casillas vive mejor en Europa
La leyenda existe, pero sin exagerar. El Madrid se transforma en Europa y de ello pueden dar fe en Manchester. Y que se transforma lo atestiguan tambi¨¦n, aunque t¨ªmidamente, los n¨²meros que resultan de comparar su actual trayectoria en la Liga espa?ola con la europea. El Madrid ha mejorado casi siempre que ha dejado la competici¨®n casera y se ha asomado a la continental. No es un cambio espectacular, ni sirve para concluir que tenga dos caras. Pero es un cambio real. Y quien m¨¢s lo agradece es Casillas, que vive mejor en Europa que en su propia Liga.Sea por una cuesti¨®n sentimental, por aquello de la ¨¦pica de las noches europeas, o por una cuesti¨®n de hast¨ªo en el torneo espa?ol, lo cierto es que el Madrid muestra una mayor pegada y una menor vulnerabilidad en la competici¨®n continental, en la que marca m¨¢s goles, remata m¨¢s y le rematan menos. Y el hecho de que en Europa haya encajado m¨¢s goles -21 en 14 partidos, a una media de 1,5 por encuentro- que en la Liga, donde promedia 1,31, admite dos lecturas. La positiva, que de esos 21 goles ocho los recibi¨® en dos partidos, lo que lleva a pensar que un par de noches malas las tiene cualquiera; la negativa, que el culpable de esas dos noches responde al nombre de Bayern M¨²nich.
El Madrid mejora a nivel internacional en goles a favor, en remates realizados, en remates recibidos y en balones recuperados. Incluso hace menos faltas, lo que puede significar un mayor nivel de concentraci¨®n. Por contra, es m¨¢s d¨¦bil por arriba -ha encajado cuatro goles de cabeza en 14 partidos- y pierde m¨¢s balones que en la Liga.
El Madrid gana m¨¢s partidos en Europa y tambi¨¦n pierde m¨¢s. Pero este hecho, aunque parezca absurdo, apenas adquiere trascendencia. Seis derrotas han consechado los blancos en la Liga (que suponen el 17% de sus resultados) y tres en la Liga de Campeones (21%). Pero en el torneo local los empates (14) le han cortado las alas. El problema de los tres fracasos europeos es que dos se produjeron precisamente ante el Bayern, 2-4 en el Bernab¨¦u y 4-1 en Munich, unos antecedentes que estar¨¢n presentes hoy. La tercera derrota fue en Oporto, en la primera fase, un resultado que a la larga careci¨® de trascendencia.
Comparaci¨®n
La comparaci¨®n entre ambas competiciones arroja datos significativos. El principal, el que se refiere a la capacidad realizadora. El Madrid ha marcado 29 goles en sus 14 partidos europeos, lo que arroja una media de 2,1 goles por encuentro. En la Liga, el registro baja sensiblemente, y se queda en un promedio de 1,6, el que se deduce de los 56 goles conseguidos en 35 partidos. Y no deja de resultar l¨®gico que as¨ª ocurra cuando en cada choque europeo el equipo acostumbra a disparar en 18 ocasiones, por 14,6 del torneo espa?ol. Y adem¨¢s, le golpean menos por partido. 16,2 disparos, por 14,5 en Europa.
A nivel individual, no hay sensibles diferencias en el rendimiento de los jugadores entre un torneo y otro. Ah¨ª van tres ejemplos: en ambas competiciones el m¨¢ximo goleador del equipo es Ra¨²l, con 19 goles en Liga y nueve en la Copa de Europa; el que recupera m¨¢s balones es Roberto Carlos, 233 y 94; y el que m¨¢s faltas comete es Redondo, 70 y 24. Las coincidencias no se detienen ah¨ª. En Europa, Savio es objeto de una media de cinco faltas por partido. En Espa?a, las infracciones sufridas se reducen hasta quedarse en cuatro. Cuesta encontrar un jugador que var¨ªe tanto su rendimiento de una competici¨®n a otra.
?D¨®nde est¨¢ la clave de la mejora entre una competici¨®n y otra? Los n¨²meros son t¨ªmidos al respecto, aunque hay datos que, por impensables, demuestran que el verdadero Madrid es el europeo. Por ejemplo, los que arroja su trayectoria en la Liga, un torneo en el que ha recibido m¨¢s disparos (569) de los que ha realizado (511). Nada que ver con Europa, donde lanz¨® 252 y recibi¨® 203, lo que certifica que los rivales llegan menos, con la excepci¨®n del Bayern, y el Madrid llega m¨¢s. De ese modo, Casillas, que promedia cinco paradas por partido en la Liga, se queda en tres en Europa, donde sin duda vive m¨¢s tranquilo. Y a¨²n m¨¢s hubiera vivido de no ser por el Bayern.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.