La investigaci¨®n, un problema de todos
En estos momentos en que la investigaci¨®n en Espa?a goza de un gran reconocimiento y de "buena salud", es el mejor momento para que los mal llamados becarios actuemos. Digo mal llamados porque el mejor nombre ser¨ªa precarios, para poder englobarnos todos.Debo decir que yo soy una de las pocas afortunadas que me encuentro trabajando, en el sentido real de la palabra, ya que yo s¨ª tengo un contrato, con todas las ventajas que ello supone. Bien es cierto que el contrato s¨®lo es por dos a?os, y aunque me permitir¨¢ comenzar la tesis, tendr¨¦ que recurrir a las becas para poder acabarla. Ya que esto no es una empresa, y el t¨¦rmino "renovaci¨®n de contrato" no existe; aunque s¨ª se habla de renovaci¨®n de beca.
En mi caso se trata de un contrato concedido por fondos FEDER de la Uni¨®n Europea; esto es, el proyecto est¨¢ financiado por estos fondos que llevan consigo dinero para contratar personal investigador.
Considero, como la mayor¨ªa de mis compa?eros, que as¨ª deber¨ªa ser en todos los casos. Que no s¨®lo unos pocos "privilegiados" como yo debemos gozar de las ventajas de un contrato, Seguridad Social, paro, etc.; ya que nosotros, como los becarios, estamos sujetos a las retenciones de Hacienda, pero al menos nosotros ganamos algo con ello.
Es por todo lo expuesto anteriormente que me uno a mis compa?eros, y les animo en su lucha, porque a pesar del contrato tambi¨¦n es la m¨ªa. Y es por esto tambi¨¦n que me sumo en su idea de mandar una carta a los medios informativos con motivo del Primero de Mayo, El d¨ªa mundial del trabajador; es decir, mi d¨ªa, pero en realidad no el de ellos.
?Es justo que por realizar el mismo tipo de labor, yo sea considerada trabajadora, de hecho soy una empleada de la Universidad, y ellos sean simplemente becarios? Y lo de becarios es en el "mejor" de los casos. Es triste que a pesar de todas las desventajas, todos nos alegremos de conseguir una beca, porque hoy por hoy, es lo mejor. Pero debemos luchar contra esto, hay que luchar para conseguir que todo el personal investigador en formaci¨®n en Espa?a se encuentre en las mismas condiciones que yo. Y por eso una vez m¨¢s digo que yo me sumo a una lucha que sigue siendo la m¨ªa, y a todos mis compa?eros quiero decir desde aqu¨ª, ?¨¢nimo!- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.