Crece la difusi¨®n de los grandes diarios de EE UU en detrimento de los locales
Todos y cada uno de los ocho diarios m¨¢s importantes de Estados Unidos incrementaron sus ventas en el semestre comprendido entre los pasados 1 de octubre y 31 de marzo, seg¨²n inform¨® ayer la Oficina de Auditor¨ªa de la Circulaci¨®n. La multiplicaci¨®n de los centros de impresi¨®n, la incorporaci¨®n del color, la calidad y variedad de los contenidos y la creaci¨®n de p¨¢ginas especiales y suplementos sobre temas de la vida cotidiana, como los ordenadores e Internet, sirvieron para que las grandes cabeceras avanzaran en su difusi¨®n.USA Today, con una media de 1.837.000 ejemplares colocados cada d¨ªa, contin¨²a ocupando el primer lugar, seguido de cerca por el diario econ¨®mico The Wall Street Journal, con 1.812.000 ejemplares. Esos dos diarios incrementaron sus ventas en la calle y por suscripci¨®n en el mismo porcentaje, el 1,1%, en relaci¨®n al semestre anterior.
Pese a una ganancia del 1,3%, The New York Times, con 1.149.000 ejemplares, pierde su cl¨¢sico tercer lugar en beneficio de Los Angeles Times. El rotativo californiano avanz¨® un espectacular 5%, lo cual sit¨²a su media de circulaci¨®n en 1.153.000 ejemplares diarios. En el quinto lugar sigue The Washington Post, que increment¨® su difusi¨®n un 0,4% hasta colocarse en los 812.000 ejemplares.
El conjunto de los 800 diarios estadounidenses auditados increment¨® su circulaci¨®n en un 0,2% en el mencionado semestre. El empuje de los grandes peri¨®dicos y la buena situaci¨®n econ¨®mica contrarrest¨® los augurios pesimistas relacionados con una p¨¦rdida de lectores a causa de la televisi¨®n e Internet.
No obstante, dos elementos registraron ca¨ªdas.
Uno, general, fue la venta en los domingos. Mientras que los estadounidenses compran m¨¢s peri¨®dicos durante los d¨ªas laborables, la circulaci¨®n en domingo cay¨® un 0?6% para el conjunto de los 800 peri¨®dicos, seg¨²n la Asociaci¨®n de Diarios de Am¨¦rica (NAA). La auditor¨ªa confirma que dos tercios de los diarios norteamericanos perdieron lectores los domingos. La hemorragia dominical es el principal quebradero de cabeza de las empresas y la Asociaci¨®n de Diarios.
Los peque?os y medianos diarios locales tambi¨¦n perdieron lectores en su conjunto en el semestre estudiado. Mientras los peri¨®dicos con tiradas superiores a medio mill¨®n de ejemplares crecieron globalmente un 1,3%, aquellos con tiradas inferiores a medio mill¨®n perdieron un 1,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.