Decenas de miles de espa?oles condenan en silencio el terrorismo
Espa?a se llen¨® ayer de concentraciones silenciosas para expresar la repulsa y la amargura por el asesinato de Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle. Decenas de miles de ciudadanos, encabezados por dirigentes pol¨ªticos y representantes institucionales, adem¨¢s de miles de periodistas, condenaron pac¨ªficamente la violencia etarra. En Madrid, 3.000 personas guardaron cinco minutos de silencio junto a carteles donde se le¨ªa: "Lacalle, somos todos contra el terrorismo. ?No nos callar¨¢n!".
"La trayectoria sanguinaria de los asesinos expresa una vez m¨¢s su verdadero objetivo: el exterminio de todo aquel que no est¨¦ de acuerdo con su proyecto nacionalista excluyente, totalitario y criminal". Son palabras incluidas en el manifiesto que ley¨® al t¨¦rmino de la manifestaci¨®n celebrada a las siete de la tarde en la madrile?a Puerta del Sol la periodista Victoria Prego, subdirectora del diario El Mundo, donde colaboraba la ¨²ltima v¨ªctima de los etarras. Los aplausos de unos 3.000 ciudadanos arroparon el final del acto, que fue presidido por tres ministros (el vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el portavoz gubernamental, P¨ªo Cabanillas, y el titular de Administraciones P¨²blicas, Jes¨²s Posada).Entre otras autoridades y personalidades, participaron en la concentraci¨®n contra la violencia la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi; el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n; el alcalde de la capital, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, y representantes del PP, PSOE e Izquierda Unida. Estos tres partidos, junto con el Movimiento contra la Intolerancia, sindicatos, la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo y Reporteros sin Fronteras hab¨ªan convocado el acto.
Los portavoces del PSOE e IU en el Ayuntamiento de Madrid, Fernando Mor¨¢n e In¨¦s Saban¨¦s, resaltaron que el asesinato de Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle "tiene un significado pol¨ªtico a?adido, al tratarse de un luchador antifranquista y un representante de los medios de comunicaci¨®n". Ruiz-Gallard¨®n dijo que "todos los atentados son de una brutalidad inmensa porque atacan la vida humana, su integridad, su libertad y su elemental y fundamental derecho a la vida; eso produce repugnancia y dolor, pero ¨¦ste duele de forma especial porque lo que busca es callarnos y generar miedo".
Fue la concentraci¨®n m¨¢s concurrida de las numerosas que se formaron ayer para repudiar las actividades de ETA. Pero las hubo a todas horas y en toda Espa?a. Por la ma?ana se produjeron manifestaciones y paros en varias localidades de Madrid. Los parlamentarios guardaron un minuto de silencio en la puerta del Congreso de los Diputados y del Senado. En Navarra, el Gobierno auton¨®mico y los portavoces de los partidos, excepto Euskal Heritarrok (EH), se concentraron cinco minutos frente al Parlamento foral. Lo mismo sucedi¨® en Catalu?a, en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, con el presidente Jordi Pujol a la cabeza.
En todo el pa¨ªs, los ayuntamientos secundaron el paro de cinco minutos que hab¨ªa convocado la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) para el mediod¨ªa, con el fin de "manifestar su rechazo a la violencia y su solidaridad con la familia de Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle, la prensa y la democracia", seg¨²n expres¨® la presidenta de la FEMP y alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢ (PP).
A las siete de la tarde, adem¨¢s de en Madrid, hubo concentraciones organizadas por el Movimiento contra la Intolerancia en Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Gij¨®n, Valladolid, Jerez de la Frontera y Badajoz, entre otras localidades.
Los profesionales del periodismo reaccionaron masivamente al asesinato del columnista de El Mundo. Miles de ellos se juntaron a las puertas de los medios de comunicaci¨®n o en las redacciones para guardar minutos de silencio. Las concentraciones se formaron al mediod¨ªa. Algunos portales de Internet se sumaron a la protesta con una suspensi¨®n temporal de sus servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones contra ETA
- Amenazas periodistas
- Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle
- Amenazas terroristas
- Atentados mortales
- Manifestaciones contra terrorismo
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Terrorismo
- Amenazas
- Periodistas
- Periodismo
- Delitos
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia