El examen parlamentario de los futuros cargos institucionales ser¨¢ p¨²blico

La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acept¨® ayer por unanimidad una resoluci¨®n de la presidenta de la C¨¢mara, Luisa Fernanda Rudi, que rectifica totalmente su intenci¨®n inicial, expresada la semana pasada, de realizar a puerta cerrada los ex¨¢menes a los candidatos a altos cargos institucionales que ha de elegir el Parlamento. Esos debates con los 12 consejeros de RTVE, 15 integrantes del Consejo de Universidades y cinco miembros de la Junta Electoral Central ser¨¢n p¨²blicas.Los portavoces parlamentarios enmendaron sus posiciones de la semana pasada tras constatar que el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, se pronunciaba en la Comisi¨®n Constitucional por que esas audiencias fueran p¨²blicas. Hace menos de siete d¨ªas, la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, convoc¨® a un almuerzo a los portavoces pol¨ªticos y durante la conversaci¨®n acordaron que las comparecencias de futuros altos cargos de extracci¨®n parlamentaria se realizar¨ªan en una comisi¨®n nueva, de Nombramientos, en la que no podr¨ªan estar presentes los periodistas.
El debate sobre el asunto surgi¨® ayer de nuevo en la reuni¨®n de la Junta de Portavoces. Los representantes de CiU, Xavier Tr¨ªas; del Partido Nacionalista Vasco, I?aki Anasagasti, y de Coalici¨®n Canaria, Luis Mardones, expresaron m¨¢s que dudas y reticencias al car¨¢cter p¨²blico de esas comparecencias. PSOE, IU y Bloque Nacionalista Galego se mostraron entusiastas de la apertura de esa comisi¨®n a los medios de comunicaci¨®n, y el portavoz del PP, Luis de Grandes, se sum¨® a la misma tesis. De Grandes inform¨® de que ¨¦sa era la posici¨®n del Gobierno y argument¨® que no permitir la entrada a los medios de comunicaci¨®n desnaturalizar¨ªa el verdadero sentido de ese examen parlamentario.
Posteriormente pidi¨® la palabra el secretario general del Grupo Popular, Gabriel Cisneros, para intentar recomponer el consenso. Todos los portavoces concluyeron que lo mejor era volver a reunirse por la tarde y pactar otra resoluci¨®n.
En esa sesi¨®n intentaron salvar la posici¨®n de la presidenta de la C¨¢mara y de los que defend¨ªan las comparecencias a puerta cerrada mediante la salvedad de que, si bien en principio esas audiencias ser¨¢n p¨²blicas, los miembros de la Comisi¨®n de Nombramientos podr¨¢n determinar, excepcionalmente, que sean secretas, si lo consideran imprescindible. Una salvedad que ya figura en el Reglamento del Congreso para todas las comisiones parlamentarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
