Luis Antonio de Villena explica la pintura de Caravaggio desde su vida "El pintor era un realista metaf¨ªsico", dice EL PA?S, Madrid
La exposici¨®n de Caravaggio que present¨® el a?o pasado el Museo del Prado y el de Bellas Artes de Bilbao sirvi¨® para ver la fuerza de su pintura, pero faltaban los cuadros "revolucionarios" que no prestan los museos, seg¨²n el escritor y poeta Luis Antonio de Villena (1951). El autor de biograf¨ªas de Leonardo da Vinci y Miguel ?ngel present¨® ayer Caravaggio, exquisito y violento (Planeta), donde fusiona la pintura y la vida.
De ensayo personal califica Luis Antonio de Villena su libro sobre Caravaggio, que se une a una amplia y diversa lista de t¨ªtulos desde su primer poemario de 1971. Su obra l¨ªrica est¨¢ reunida en La belleza impura (Poes¨ªa 1970-1989), mientras que la novela y el relato se alternan con ensayos en Chicos (1989), El burdel de Lord Byron (1995), El libro de las perversiones (1992), Carne y tiempo (Lectura e inquisiciones sobre Constantino Kavafis) (1995), Biograf¨ªa del fracaso (1997), Madrid ha muerto (1999) y El mal mundo (1999)."Es un libro literario, un acercamiento casi poem¨¢tico a Caravaggio, con partes de biograf¨ªa y tratado de arte, pero, sobre todo, un ensayo personal sobre c¨®mo se interpreta la obra de un pintor a trav¨¦s de su vida", declar¨® ayer Luis Antonio de Villena. El autor incluye las ¨²ltimas investigaciones sobre el artista italiano, como la versi¨®n de su asesinato en Malta con matices pol¨ªticos, en lugar de su muerte a los 40 a?os en una playa, enfermo de malaria; pero prefiere que la erudici¨®n no sepulte una vida contaminada por la pintura y entender al hombre a trav¨¦s de su obra.
Uno de los cap¨ªtulos de esta "v¨ªctima de un temperamento atormentado y pendenciero" est¨¢ dedicado a la influencia de su t¨¦cnica pict¨®rica, claroscuro y tenebrismo. "El tenebrismo no es realismo. Caravaggio es un realista que comparo con Pasolini; los dos quer¨ªan ver el fondo de la realidad. Es un realista metaf¨ªsico". Se?ala que el tenebrismo es una t¨¦cnica y un significado, con unas obras barrocas de tem¨¢tica religiosa donde aparecen las significaciones personales. "Mete su propia historia, est¨¢ dentro de sus cuadros absolutamente".
Tambi¨¦n se refiere a la pel¨ªcula Caravaggio, de Derek Jarman, y la lectura que se ha hecho desde el ¨¢mbito gay. "Para los especialistas del siglo XVII ese concepto no existe, pero no se puede negar este aspecto en su vida, donde es evidente su propensi¨®n a lo masculino en todos sus cuadros. Jarman hizo una cosa en el cine que no est¨¢ mal, pero es curiosa la apropiaci¨®n que han hecho los militantes gay". El libro termina con poemas del autor sobre el pintor, como un posible libro titulado El poema de Caravaggio, "que hubiese resultado una novela".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.