El Parlamento turco confirma que la polic¨ªa practica torturas
El uso de m¨¦todos violentos de disuasi¨®n a¨²n forma parte de las pr¨¢cticas habituales entre las filas de la polic¨ªa turca. As¨ª lo ha confirmado el libro hecho p¨²blico ayer sobre las investigaciones efectuadas desde 1998 por la Comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento en comisar¨ªas y prisiones de Turqu¨ªa, en el que se explican cu¨¢les son las t¨¦cnicas de tortura m¨¢s utilizadas para evitar el rastro de malos tratos en el cuerpo de los detenidos. Mientras el primer ministro turco, Bulent Ecevit, reitera en los medios de comunicaci¨®n que la tortura no es una pol¨ªtica de Estado, la presidenta de la comisi¨®n parlamentaria, Sema Piskins¨¹t, no ha cejado en su empe?o por demostrar que existe y se practica tanto en las c¨¢rceles como en las comisar¨ªas de polic¨ªa turcas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.