A little night music
Teatre Grec. Barcelona, 26 de junio.
M¨²sica y canciones: Stephen Sondheim. Libreto: Hugh Wheeler. Direcci¨®n: Mario Gas. Direcci¨®n musical: Manuel Gas. Int¨¦rpretes: Vicky Pe?a, Constantino Romero, Montserrat Carulla, Jordi Boixaderas, M¨°nica L¨®pez, Al¨ªcia Ferrer, ?ngel Ll¨¤cer, N¨²ria Canals, Miranda Gas, Albert Garc¨ªa Demestres, Teresa de la Torre, Ana Feu, Anna Argem¨ª, Xavier Fern¨¢ndez, V¨ªctor Guillem, Maria Cirici, V¨ªctor Pi, Rosa Renom. Escenograf¨ªa: Jon Berrondo. Coreograf¨ªa: Marta Carrasco. Vestuario: Antonio Belart. Iluminaci¨®n: Quico Guti¨¦rrez. Traducci¨®n: Roser Batalla y Roger Pe?a. Teatre Grec. Barcelona, 26 de junio.
Un musical a fuego lento
Seleccionar una obra para el estreno de un festival es siempre una cuesti¨®n dif¨ªcil. Y m¨¢s a¨²n en una ciudad como Barcelona, donde hay demasiada gente a la que contentar y una necesidad perentoria de bombo, platillo y chupinazo para dar impulso a un intenso mes de estrenos. ?sta es, adem¨¢s, la primera inauguraci¨®n de Borja Sitj¨¤, el nuevo director del festival de verano Grec, que todav¨ªa no ha tenido tiempo de tomarle el pulso a una ciudad en un momento de transici¨®n esc¨¦nica. En fin, A little night music parec¨ªa cumplir todos los requisitos. Una obra con prestigio, musical, divertida, para 18 int¨¦rpretes y con direcci¨®n de uno de nuestros mejores directores. Lo que seguro que le falta en este momento a A little night music son d¨ªas de ensayo, y es que la obra est¨¢ por ahora s¨®lo apuntalada.Shakespeare, Bergman, Sondheim, Wheeler... son sin duda nombres m¨¢s que suficientes para confirmar como m¨ªnimo una voluntad de calidad. A little night music parte del Sue?o de una noche de verano, de Shakespeare, del que, a trav¨¦s de la sabia mano dram¨¢tica de Ingmar Bergman, se reconocen, tergirversadas, trasladadas a la Suecia de finales del XIX, las jugarretas del amor. Hugh Wheeler (el libretista) y Stephen Sondheim (m¨²sica y letras) reelaboraron la pel¨ªcula de Bergman y crearon un musical que se estren¨® con un ¨¦xito progresivo en 1973 hasta culminar en un alud de Tonys. La mayor parte del m¨¦rito es, sin duda, de la m¨²sica de Sondheim porque, entre canci¨®n y canci¨®n, los di¨¢logos, pese a algunos gags francamente brillantes, quedan convertidos en mero pretexto.
La historia es simplemente un enredo picante, en el que aparece una abuela (Montserrat Carulla) que en su juventud fue un pend¨®n desorejado y que ahora vive lujosamente de las rentas de sus viejos amores venales. La hija (Vicky Pe?a) es hoy una actriz famosa por su talento y por sus m¨²ltiples amor¨ªos: antiguo el del abogado Egermann (Constantino Romero), actual el del Conde Malcolm (Jordi Boixaderas), dos hombres casados con mujeres que, pese a su hermosura y juventud (Alicia Ferrer y M¨®nica L¨®pez), tienen que competir con la fama libertina de la ya no tan joven actriz. Completan la fauna enamorada el hijo de Egermann, pastor protestante (?ngel Ll¨¤cer), y la hija natural de la actriz (Miranda Gas), adem¨¢s de algunos criados que no le hacen remilgos a un revolc¨®n.
El caso es que, para que el enredo sea tal, tienen que acabar encontr¨¢ndose todos en la mansi¨®n de la abuela en un fin de semana en el que descubrir¨¢n su verdadera inclinaci¨®n amorosa.
A little night music conserva en su desarrollo esc¨¦nico el tono bergmaniano, ese aire de tiempo en suspenso, como surgido de una obra de Ch¨¦jov, que lo caracteriza. Pero el humor fin¨ªsimo, construido sobre unos personajes que se debaten, como la burgues¨ªa decimon¨®nica, entre las buenas maneras y la sensualidad desenfrenada, queda constantemente roto por las canciones. Hay, adem¨¢s, un largu¨ªsimo planteamiento del enredo, toda la primera parte, que acaba con el anuncio del fin de semana en el campo. Pero la segunda parte no se desmelena y, aparte de algunos momentos hilarantes, se mantiene esa lentitud de desarrollo que raya en la pesadez.
Corta de ensayos
A little night music va corta de ensayos. Es evidente que mejorar¨¢, pero no en el Grec, sino cuando se estrene en temporada. Es evidente porque a M¨®nica L¨®pez y Jordi Boixaderas les falta apenas un punto para estar soberbios, y Montserrat Carulla y Vicky Pe?a tienen algunas secuencias brillantes, que se van acumulando sobre todo hacia el final de la obra. El resto de la n¨®mina cumple, sencillamente, sin excesos de br¨ªo. No est¨¢ todav¨ªa ligada la mayonesa, y las canciones y los di¨¢logos se intercalan de una forma bastante torpe, como si se hubiesen juntado en el ¨²ltimo momento.
Cuesta entender el porqu¨¦ de esa escenograf¨ªa tan aparatosa que ha ideado Jon Berrondo, compuesta de mamotretos rodantes que avanzan y retroceden en escena para crear los diferentes espacios. En muchos casos es absolutamente superflua y en otros, simplemente, estorba. Quiz¨¢ en un teatro cubierto, t¨¦cnicamente mejor preparado, la escenograf¨ªa sea menos molesta, pero para el Grec, con los cortinajes ondeando al viento, est¨¢ mal planteada. Al final hubo aplausos prolongados, y bises, pero no la sensaci¨®n de euforia con que Mario Gas ha culminado muchos de sus espect¨¢culos musicales. Falta acabar de cocer un espect¨¢culo que ni musical ni teatralmente alcanza una cota equiparable a la de anteriores direcciones de Gas.
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.