Bar?a y Juventus, en semifinales
M¨¢s de la mitad de los futbolistas de las cuatro selecciones juegan en Italia y Espa?a
Italia-Espa?a, Juventus-Bar?a, Zidane-Figo. 46 de los 88 jugadores semifinalistas de Italia, Portugal, Holanda y Francia pertenecen a las dos mejores ligas continentales y a dos de sus clubes m¨¢s significativos, que ejercen una influencia econ¨®mica y futbol¨ªstica determinante. Ambos disponen de los dos futbolistas m¨¢s acreditados del torneo (incluso del mundo), Figo y Zidane, y comparten id¨¦ntica decepci¨®n: ni Juventus ni Barcelona han conseguido esta temporada pasada ning¨²n t¨ªtulo, pero ello no ha mermado la competitividad de sus futbolistas en sus respectivas selecciones. Espa?a sigue siendo un territorio de los clubes, con resultados espl¨¦ndidos en los ¨²ltimos a?os, que no acaba de contagiar a la selecci¨®n nacional, a pesar de contar con futbolistas de reconocido prestigio. Espa?a vive una contradicci¨®n. 14 futbolistas de su Liga (8 del Bar?a, 1 de la Real, 1 del Oviedo, 2 del Deportivo y 2 del Madrid) disputan las semifinales del torneo, que la selecci¨®n no alcanz¨®. - Autocracia italiana. 33 de los 88 futbolistas que conforman las cuatro selecciones semifinalistas de la Eurocopa jugaron la pasada temporada en la Liga italiana. Hay un dato previo: los 22 seleccionados de Dino Zoff juegan en el calcio, un campeonato importador y que limita la exportaci¨®n nacional a jugadores muy secundarios. Italia cultiva las figuras, aunque a veces las depreda con poco juicio. Es el caso de Zidane, no siempre bien entendido en el Juventus, que ilustra su p¨¢gina web con una fotograf¨ªa del holand¨¦s Davids. Todos los equipos semifinalistas tienen jugadores de la Liga italiana. Couto, Paulo Sousa, Rui Costa y Sergio Concei?ao en Portugal; Blanc, Candela, Thuram y Zidane en Francia; Van der Sar, Davids, y Seedorf en Holanda.
- Espa?a o el vigor de los clubes. La liga espa?ola es el segundo punto de referencia de la Eurocopa, que compensa la ausencia de Espa?a en semifinales con la colonia holandesa que milita en el Bar?a. 14 futbolistas en las semifinales del torneo atestiguan el vigor de los clubes espa?oles frente a una selecci¨®n nacional demasiado err¨¢tica hist¨®ricamente en su estilo y poco documentada en las grandes citas. El f¨²tbol espa?ol est¨¢ representado en tres selecciones, bajo la descomunal figura del portugu¨¦s Luis Figo. Junto a ¨¦l, la selecci¨®n portuguesa dispone de Vitor Baia (cedido por el Bar?a al Oporto), Sa Pinto (Real Sociedad), Paulo Bento (Oviedo) y Pauleta (Deportivo). Francia es territorio madridista con Anelka y Karembeu, dos jugadores en entredicho que pueden abandonar el f¨²tbol espa?ol la pr¨®xima temporada. La reserva espa?ola es holandesa, por obra y gracia de Van Gaal. Hasta seis futbolistas visten de azulgrana, junto al deportivista Makaay.
- Inglaterra, en dos direcciones. Inglaterra, fracasada en la Eurocopa, convive con una doble personalidad. La selecci¨®n se resiste al cambio que sus clubes proponen. El Chelsea ha sido al abanderado del cambio de estilo y de filosof¨ªa, al amparo, sobre todo, del f¨²tbol franc¨¦s y del italiano. El Arsenal ha seguido su ejemplo. As¨ª, 12 futbolistas de la Premier League disputan las semifinales de la Eurocopa, la mitad de ellos franceses, el or¨¢culo del nuevo f¨²tbol ingl¨¦s. La rudimentaria Premier Legue puede observar a futbolistas exquisitos como Bergkamp, Overmars o Henry, todos en el Arsenal, junto a acreditados profesionales como Desailly, Leboef y Deschamps, del Chelsea, o el holand¨¦s Stam (Manchester United). Incluso Portugal tiene un futbolista en las islas brit¨¢nicas, el defensa del Everton Abel Xavier. Holanda y Francia representan mejor que la selecci¨®n inglesa el futuro planificado por los clubes ingleses.
- Juventus contra Bar?a. El Juventus y el Barcelona son los clubes de la Eurocopa. 18 de sus jugadores (10 del equipo italiano, ocho del espa?ol) est¨¢n en semifinales y aspiran al t¨ªtulo europeo. Tienen a los mejores jugadores del torneo: Zidane y Figo, rodeados de extraordinarios futbolistas. El Juventus cuenta con el portero holand¨¦s Van der Sar y el centrocampista Davids, adem¨¢s de los nacionales Inzaghi, Zambrotta, Del Piero, o los defensas Iuliano, Pessotto o Ferrara. Conte padeci¨® la ira de Hagi y ve la Eurocopa con el tobillo escayolado.
El Bar?a es Figo y el clan holand¨¦s. El jugador portug¨¦s no ha variado su personalidad; con su selecci¨®n dispone de la jerarqu¨ªa y la libertad que Van Gaal le restringi¨®, por mor del tacticismo, en el club azulgrana. Los holandeses tambi¨¦n se han transformado. Hay dos ejemplos paradigm¨¢ticos: Kluivert y Zenden. El primero ha reivindicado su instinto asesino en cuanto ha contado con la intensidad ofensiva y el acompa?amiento necesarios. El extremo, corto de recursos, se ha revelado en su selecci¨®n como un jugador correcto que cumple con su obligaci¨®n: procurar el peonaje del equipo.
- Goles espa?oles. La diferencia entre Italia y Espa?a estriba en el gol. 24 de los 79 tantos conseguidos, hasta culminar los cuartos de final, han sido logrados por espa?oles o jugadores que militan en clubes espa?oles. Las Ligas italiana e inglesa s¨®lo suman 13 cada una. El acierto de Kluivert (5) y del zaragocista Milosevic (5) tienen mucho que ver en la estad¨ªstica. La caza del goleador, con resultados diversos, es obsesiva en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.