Cardoso promete 200.000 millones al Movimiento de los Sin Tierra

La Conferencia Episcopal de Brasil ha obrado el milagro de reanudar el di¨¢logo entre el presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y el revolucionario Movimiento de los Sin Tierra (MST). Los contactos se rompieron tras la ocupaci¨®n, en los meses pasados, de varios edificios p¨²blicos por parte del MST para protestar contra las promesas incumplidas del Gobierno.Los dirigentes del MST fueron recibidos el lunes por el presidente Cardoso en su palacio del Planalto, en Brasilia. El presidente acord¨® destinar, por el momento, 200.000 millones de pesetas para el MST, sobre todo en peque?os cr¨¦ditos a los campesinos y en bolsas de comida destinadas a los miles de trabajadores que viven acampados en las fincas ocupadas y a¨²n no liberadas por el Gobierno. Aunque los sin tierra hab¨ªan pedido 600.000 millones, ahora, con la Iglesia como garante, van a luchar para que la nueva promesa no se quede en agua de borrajas, como otras veces.
El MST, uno de los movimientos de izquierdas m¨¢s importantes de Am¨¦rica Latina, pasa unos momentos de profunda crisis tras la amenaza gubernamental de usar el Ej¨¦rcito contra la ocupaci¨®n de edificios p¨²blicos y de aplicarle la trasnochada Ley de Seguridad Nacional, de los tiempos de la dictadura. Se intent¨®, en los c¨ªrculos m¨¢s conservadores, incluso de los medios de comunicaci¨®n, criminalizar al MST tach¨¢ndole de terrorista. Y ha sido la Iglesia, que siempre apoy¨® al Movimiento, sus reivindicaciones sociales y el modelo alternativo de ense?anza que imparte a los hijos de los campesinos, la que decidi¨® mediar antes de que las cosas se agravaran.
En la reuni¨®n con Cardoso hubo de todo: desde momentos de humor (trataron de t¨² al presidente, coment¨¢ndole: "Es que nosotros tratamos as¨ª a la gente") hasta situaciones de tensi¨®n, cuando amenazaron con seguir ocupando edificios p¨²blicos y fincas improductivas si el Gobierno no cumple ahora sus promesas.
El MST intent¨® invadir la mism¨ªsima finca del presidente Cardoso, algo que les impidi¨® el Ej¨¦rcito con un gran despliegue de fuerzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.