El sector citr¨ªcola teme que EE UU incluya la satsuma entre las sanciones
El sector valenciano de la satsuma en conserva manifest¨® ayer su preocupaci¨®n ante las noticias recibidas desde Estados Unidos, y pendiente de confirmaci¨®n oficial, de que este producto ha entrado en el listado de mercanc¨ªas europeas a las que se aplicar¨¢ un incremento de arancel del 100%.Seg¨²n los responsables del sector, el viernes 7 de julio, la Oficina de comercio de Estados Unidos (USTR en sus siglas en ingl¨¦s), cerr¨® "la lista de sanciones" en la que est¨¢ incluida la satsuma en conserva, aunque tambi¨¦n explican que ¨¦sta "a¨²n no ha sido publicada" oficialmente.
Los responsables del sector en la Comunidad explican que desde Bruselas se ha informado que ha sido "la oficina del tesoro de Estados Unidos la que ha paralizado la publicaci¨®n por no estar de acuerdo con que la lista perjudicara especialmente a Espa?a e Italia".
El listado es la respuesta del pa¨ªs norteamericano al contencioso que mantiene con la Uni¨®n Europea, que proh¨ªbe la entrada de carne hormonada en sus fronteras, y en la pr¨¢ctica supone la aplicaci¨®n a los productos elegidos de un recargo del 100% a su paso por la aduana estadounidense, con lo que se duplica su precio y dejan de ser competitivos. La lista de productos sujetos a arancel se revisa peri¨®dicamente y est¨¢ supervisada por la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OCM), que estableci¨® el l¨ªmite de sanciones a productos europeos en 116 millones de d¨®lares anuales (unos 20.200 millones de pesetas).
El a?o pasado Estados Unidos impuso sanciones a productos espa?oles por valor de 767.000 d¨®lares ( unos 133 millones de pesetas). La inclusi¨®n de la satsuma, de confirmarse, aumentar¨ªa considerablemente esta cantidad en un solo producto y la convertir¨ªa en el mercanc¨ªa espa?ola m¨¢s afectada, ya que la exportaci¨®n media a Estados Unidos est¨¢ valorada en 24 millones de d¨®lares (algo m¨¢s de 4.000 millones de pesetas).
Los exportadores de satsuma en conserva recuerdan que incluir este producto en la lista "representa renunciar a los principios de libertad del mercado que preconiza en los foros EE UU, pues dejar¨ªa al consumidor en manos exclusivas de la producci¨®n China y afectar¨ªa dram¨¢tica e injustamente a la producci¨®n citr¨ªcola de satsumas owari con 165.000 toneladas de producci¨®n, de las cuales se transforman 110 o 120.000 toneladas. Las exportaciones a Estados Unidos representan un tercio de las ventas exteriores, con m¨¢s de 40.000 toneladas de fruta destinada a aquel mercado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- C¨ªtricos
- Exportaciones
- Frutas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comercio internacional
- Productos agrarios
- Comercio exterior
- Comunidad Valenciana
- Estados Unidos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Alimentaci¨®n