Cierval propone que Medvalencia capte a inmigrantes cualificados

El presidente de la Cierval, Rafael Ferrando, pidi¨® ayer ante el secretario de Estado de Econom¨ªa, Energ¨ªa y Pymes, Jos¨¦ Folgado -ex dirigente de CEOE-, una "urgente regulaci¨®n de f¨®rmulas para la integraci¨®n, en nuestro sistema productivo, de la mano de obra exterior". "Debemos tomar la iniciativa y ordenar un hecho, el de los inmigrantes, que puede discurrir por derroteros no deseados si no actuamos adecuadamente", dijo Ferrando, que presidi¨® la asamblea ordinaria de Cierval celebrada en Castell¨®n. Folgado abog¨® por un pacto global entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos para solucionar el "desacoplamiento de la oferta y la demanda". "Espa?a necesita inmigrantes", defendi¨® el secretario de Estado, quien destac¨® que tres de cada cuatro parados se oponen al cambio de domicilio. Folgado se mostr¨® contrario al establecimiento de cupos de inmigrantes porque afectar¨ªa a la movilidad entre comunidades aut¨®nomas. El pol¨ªtico se decant¨® por una mayor coordinaci¨®n en el ¨¢mbito estatal para determinar las necesidades de cada provincia.
Fue en este momento en el que el presidente de Cierval aprovech¨® para destacar la gesti¨®n del centro euromediterr¨¢neo Medvalencia, dependiente de la CEOE con sede en Valencia, como "instrumento para captar trabajadores con cierta cualificaci¨®n de los pa¨ªses norteafricanos y organizar, siempre en origen, la selecci¨®n y formaci¨®n de la mano de obra necesaria para nuestras empresas". "No queremos m¨¢s marginados sociales", sentenci¨®.
Mientras Folgado hab¨ªa de responder a la protesta de los farmac¨¦uticos contra las medidas liberalizadoras del Gobierno con un "no daremos marcha atr¨¢s", Ferrando las apoyaba y reclamaba que se "completara el abanico", as¨ª como un avance en "ciertas actuaciones imprescindibles para que la flexibilidad que necesita nuestra econom¨ªa sea una pronta realidad".
El dirigente patronal urgi¨® al Gobierno a incrementar la liberalizaci¨®n en el mercado del gas, del que dependen casi todas las azulejeras. Folgado explic¨® que pr¨®ximamente un 25% del gas procedente de los yacimientos de Argelia ser¨¢ comercializado por operadores distintos a Gas Natural, empresa suministradora en Espa?a de casi todo el sector.
Por lo dem¨¢s, Folgado insisti¨® en que el verdadero problema se encuentra en los peajes que los suministradores pagan por usar las redes de distribuci¨®n del gas, y aunque est¨¢ prevista una rebaja del 8%, ¨¦sta no tiene fecha de aplicaci¨®n porque "lleva su tiempo".
El secretario de Estado, al que acompa?aba el consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, advirti¨® por ¨²ltimo que en la segunda mitad del a?o cabe esperar una desaceleraci¨®n en el crecimiento econ¨®mico, debido a la subida de tipos de inter¨¦s y a la aceleraci¨®n en la reducci¨®n del d¨¦ficit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.