Magdalena ?lvarez eleva al 4,3% la previsi¨®n de crecimiento econ¨®mico
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda de la Junta de Andaluc¨ªa anunci¨® ayer la revisi¨®n al alza de las previsiones de crecimiento econ¨®mico y generaci¨®n de empleo para el a?o 2000. La raz¨®n de esta modificaci¨®n es, seg¨²n Magdalena ?lvarez, "el buen momento econ¨®mico que vive la comunidad". Las nuevas previsiones de la Junta son que la econom¨ªa andaluza crecer¨¢ un 4,3%, un 0,4% m¨¢s que lo previsto en octubre del a?o pasado, y que se crear¨¢n 82.000 nuevos empleos, 22.000 m¨¢s que lo que calcul¨® inicialmente.
La previsi¨®n revisada de crecimiento econ¨®mico, de un 4,3%, se sit¨²a tres d¨¦cimas por encima de la nacional, que es el 4%, y nueve d¨¦cimas superior a la previsi¨®n de crecimiento para la zona euro, un 3,4%.La consejera de Econom¨ªa, Magdalena Alvarez, precis¨® que tambi¨¦n se ha incrementado el objetivo de creaci¨®n de empleo, que, frente al 2,9% previsto en octubre de 1999, cuando se elaboraron los presupuestos, se eleva ahora hasta el 4% (0,4% m¨¢s que el objetivo nacional), lo que supone 22.000 puestos de trabajo m¨¢s para cerrar el a?o con un total de 82.000 nuevos empleos.
La consejera destac¨® el "buen momento de la econom¨ªa andaluza, que alcanza ya una velocidad de crucero tras los resultados de los ¨²ltimos a?os". La buena situaci¨®n econ¨®mica es avalada por todos los indicadores econ¨®micos, especialmente la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), seg¨²n Magdalena ?lvarez, que asegur¨® que el Gobierno andaluz continuar¨¢ trabajando para "garantizar el crecimiento y la convergencia real" de Andaluc¨ªa con las econom¨ªas de su entorno.
?lvarez explic¨® que son los sectores no agrarios de la econom¨ªa andaluza los que empujan su crecimiento. En concreto, destac¨® las buenas previsiones de la industria y la construcci¨®n. La consejera tambi¨¦n mencion¨® el buen comportamiento que se prev¨¦ del sector servicios, que mantendr¨¢ su expansi¨®n sostenida de los ¨²ltimos a?os.
La consejera se refiri¨® a los datos sobre la inflaci¨®n, que se conocieron ayer. ?lvarez dijo tajante que "la Junta mantendr¨¢ su previsi¨®n de crecimiento de los precios a la espera de que el Gobierno central reaccione y de una vez por todas se tome en serio el control de los precios".
La titular de econom¨ªa pidi¨® al Gobierno de Aznar que "se serene y acierte con sus medidas en lugar de adoptar decisiones que s¨®lo favorecen a determinados sectores".
"La Junta no tiene en sus manos medidas para contener la subida de los precios", lament¨® Alvarez, quien indic¨® que han avisado reiteradamente al Ejecutivo para que "no se equivoque m¨¢s en su pol¨ªtica", ya que las medidas tomadas por decreto ley no sirven "para nada".
Inflaci¨®n
Pese a los malos datos generales de la inflaci¨®n, la consejera destac¨® que Andaluc¨ªa tiene mejores datos que la media nacional, tanto la cifra mensual -los precios subieron un 0,3% en toda Espa?a por un 0,2% en Andaluc¨ªa, la m¨¢s baja del pa¨ªs-, como la interanual -la inflaci¨®n andaluza es del 3,2%, dos d¨¦cimas menos que la nacional y la cuarta cifra m¨¢s baja de todas las autonom¨ªas-.A la vista de estos datos, ?lvarez solicit¨® a los agentes sociales y a la propia Administraci¨®n auton¨®mica que "sigan haciendo esfuerzos de contenci¨®n de los precios" para que, seg¨²n dijo, "no nos comamos a la gallina de los huevos de oro".
La consejera de Econom¨ªa tambi¨¦n present¨® ayer la memoria anual de la empresa p¨²blica Comercializadora de Productos Andaluces SA (CdeA), encargada de favorecer el comercio exterior en el tejido empresarial andaluz.
Los resultados de la misma demuestran, seg¨²n ?lvarez, "los ¨¦xitos del comercio exterior andaluz en los ¨²ltimos diez a?os". En ese periodo, las exportaciones andaluzas se han triplicado. De un volumen de 563.000 millones de pesetas en 1990, se ha pasado a unas exportaciones por valor de 1,4 billones en 1999.
La balanza comercial andaluza arroja un super¨¢vit de 44.822 millones de pesetas, una cifra que contrasta, seg¨²n ?lvarez, con el d¨¦ficit de 5,4 billones que soporta la nacional.
Parte de esa mejor¨ªa del comercio exterior andaluz se debe, seg¨²n Econom¨ªa, a la labor de la empresa p¨²blica que, en el ¨²ltimo a?o, duplic¨® sus actuaciones y atendi¨® a un 70% m¨¢s de empresas (1.078 en 1999 por 636 en 1998). CdeA acompa?¨® a 552 empresas andaluzas a las 54 ferias comerciales internacionales a las que asistieron.
En esa pol¨ªtica de comercio exterior que practica la Junta a trav¨¦s de esta empresa se enmarca, seg¨²n la Consejer¨ªa, la promoci¨®n de Andaluc¨ªa que se har¨¢ en Jap¨®n desde el 17 de julio al 9 de octubre.
La propia consejera inaugurar¨¢ la promoci¨®n con un viaje a Jap¨®n entre el 17 y el 20 de julio pr¨®ximos en el que le acompa?ar¨¢n miembros de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa y de las c¨¢maras de comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Magdalena ?lvarez
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Indicadores econ¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad