"La prensa es la raz¨®n de ser de las universidades de verano"
Fernando Su¨¢rez Bilbao (1964, Bilbao) dirige por segundo a?o consecutivo los cursos de verano de Ronda, organizados por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. A estos cursos acuden cada mes de julio cerca de mil alumnos. La primera edici¨®n, hace ya seis a?os, se celebr¨® con s¨®lo seis cursos. Este a?o se ofrecen 22, que tienen un presupuesto de 88 millones de pesetas.Pregunta. ?Hay en otros pa¨ªses esta pasi¨®n por los cursos de verano?
Respuesta. Los cursos de verano existen en algunos pa¨ªses, como en Francia, pero no con la fuerza que tienen aqu¨ª. Adem¨¢s son mucho m¨¢s espec¨ªficos. Son siempre cursos sobre la administraci¨®n o cursos de expertos sobre medicina, ingenier¨ªa. Este modelo de difusi¨®n de pol¨ªticos, por ejemplo, no se da en otros lugares. Es un modelo que se extendi¨® desde la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander (UIMP) y luego desde los cursos de la Complutense en El Escorial y que, al final, se ha extendido a todas las universidades.
P. ?Le queda mucha vida a esta tendencia o se extinguir¨¢ en unos a?os?.
R. Qui¨¦n sabe lo que podr¨¢ durar esto. Evidentemente tendremos que adaptarnos. Creo que va a haber una especializaci¨®n de los cursos. De hecho, los cursos de El Escorial est¨¢n evolucionando much¨ªsimo hacia la empresa, de manera que casi no hay cursos de historia o medicina. Los cursos de la UIMP est¨¢n tambi¨¦n dotados de un perfil propio. Luego est¨¢n los nuevos, como los de la Universidad de Almer¨ªa o la de M¨¢laga, que empiezan ahora y tendr¨¢n otras dificultades. El desarrollo de unos cursos de verano tienen que tener un motivo. El Escorial, por ejemplo, tienen un motivo claro: est¨¢ a 50 kil¨®metros de cuatro millones de habitantes; la UIMP tiene un motivo propio: la tradici¨®n y el peso que lleva y tambi¨¦n el enorme esfuerzo presupuestario que el Estado hace en ella. En Ronda, tenemos otro motivo: estamos en una ciudad con un potencial enorme y tenemos un nivel presupuestario un 33% inferior al del resto de cursos de Espa?a
P. ?Para qui¨¦n son m¨¢s interesantes estos cursos, para los alumnos o para los ponentes?
R. Los cursos de verano son interesantes para los ponentes, porque tratan de comunicar lo que en invierno no pueden. Un profesor de patolog¨ªa , por ejemplo, tiene que sujetarse al programa. Pero aqu¨ª puede introducirse en el meollo m¨¢s concreto de un tema.
P. ?Qu¨¦ aportan los cursos de verano a la universidad ordinaria?
R. Una universidad de prestigio que pretenda darse a conocer a la sociedad, m¨¢s all¨¢ del mundo acad¨¦mico, necesita organizar cursos, sean de verano o, como la nueva tendencia ahora, cursos de oto?o o de primavera. Por otro lado, los cursos de verano son la manera de que el logo de una universidad aparezca en los medios de comunicaci¨®n. La prensa es la raz¨®n de ser de los cursos de verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.