Sentencias en lista de espera
Recientemente, la Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Sanidad con sanciones millonarias (21 y cinco millones) por falta de agilidad de los servicios sanitarios en el tratamiento de determinadas dolencias, a pesar de estar aqu¨¦llas correctamente diagnosticadas.Los retrasos en el dictamen y ejecuci¨®n de sentencias son generales en las diversas instancias de nuestros ¨®rganos judiciales. Principalmente, en los tribunales Supremo y Constitucional. Los juicios que tramitan tardan en resolverse normalmente m¨¢s de cuatro y cinco a?os. Al ritmo actual, muy pronto las listas de espera jur¨ªdicas alcanzar¨¢n un plazo de siete o diez a?os. Todo el mundo reconoce que si la justicia no act¨²a con rapidez, ya deja de ser una buena justicia. Las personas que est¨¢n pendientes durante tantos a?os de que se les reconozcan los derechos jur¨ªdicos que reclaman experimentan un notable deterioro psicol¨®gico por las demoras injustificables en situaciones como prisiones preventivas, desahucios, embargos, indemnizaciones sin cobrar, reparticiones de herencias, etc¨¦tera.
Por ello considero que en el esp¨ªritu de estas ¨²ltimas sentencias de la Audiencia Nacional hay impl¨ªcitamente una condena tambi¨¦n para el funcionamiento en general de nuestro sistema judicial y que da lugar a estas curiosas reflexiones l¨®gicas. ?Puede un tribunal condenarse a s¨ª mismo? ?Qu¨¦ instancia jur¨ªdica puede re?ir al Constitucional por sus retrasos? ?Debe el Ejecutivo o el legislativo actuar de oficio para resolver este tema? Y entiendo que tambi¨¦n existe una responsabilidad objetiva que incumbe a nuestro ordenamiento jur¨ªdico por el defectuoso funcionamiento de sus servicios. - Juan Lois Mosquera. Vigo, Pontevedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Listas espera
- Audiencia Nacional
- Opini¨®n
- PP
- Atenci¨®n al paciente
- Pacientes
- Ministerios
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Poder judicial
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Ministerio de Sanidad