Los agentes piden al Servef que se encargue del desajuste laboral

El secretario de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), Pedro Coca, propone que sea el Servicio Valenciano de Empleo y Formaci¨®n (Servef) el que arregle los desajustes entre la oferta y la demanda, ya sea por cualificaci¨®n profesional, ya sea por la movilidad geogr¨¢fica. "Ser¨ªa bueno que cuando el Servef entre en funcionamiento aborde soluciones a largo plazo que pal¨ªen el d¨¦ficit de mano de obra", destac¨® Coca. El dirigente, a su vez secretario de Cepymev, anunci¨® que la patronal de peque?os empresarios crear¨¢ una comisi¨®n de trabajo para analizar este problema y sus repercusiones sobre los sectores productivos. Seg¨²n Coca, la patronal ha abordado el debate sobre la falta de mano de obra con prudencia. Sin embargo, las recientes manifestaciones de los sindicatos valencianos, que acusan a los empresarios de solicitar inmigrantes para abaratar los salarios, han creado cierto malestar entre la patronal. "Existe un d¨¦ficit de mano de obra, que se puede cubrir con trabajadores de otras comunidades aut¨®nomas, no s¨®lo con inmigrantes, pero ¨¦sta no es una cuesti¨®n f¨¢cil porque los planteamientos no pueden coyunturales", explica el secretario de la patronal valenciana.
En la hosteler¨ªa, pone de ejemplo Coca, uno de los sectores econ¨®micos m¨¢s importantes para la Comunidad Valenciana, no es posible la contrataci¨®n de personal sin formaci¨®n porque el da?o en el servicio es despu¨¦s irreparable. "Lo que nosotros, a diferencia de otros, no vamos a hacer es demagogia con este tema", declara Coca en alusi¨®n a los sindicatos.
"Es cierto, por otro lado, que existen 200.000 desempleados en la Comunidad, pero tal vez ninguno de ellos est¨¦ cualificado para desempe?ar los trabajos de mayor demanda", agrega. El dirigente insisti¨® en que mientras no se desbloqueen problemas como la movilidad geogr¨¢fica de los trabajadores ser¨¢ dif¨ªcil encontrar una soluci¨®n.
El an¨¢lisis desde los sindicatos es otro. El coordinador del Centro de Informaci¨®n de Trabajadores Inmigrantes (CITE), Hamal Chaibil, sostiene que los empresarios "prefieren contratar a inmigrantes ilegales", porque as¨ª les pagan la mitad del salario y no les dan de alta en la Seguridad Social. Seg¨²n Chaibil, la petici¨®n de los empresarios de mano de obra inmigrante es "ficticia", pues "aqu¨ª ya hay trabajadores de otros pa¨ªses".
El responsable de CITE asegur¨® a Efe que este organismo, dependiente de CC OO-PV, tiene problemas para colocar a los inmigrantes inscritos en su bolsa de trabajo, dado que los empresarios han de someterse a la legislaci¨®n laboral.
Seg¨²n Chaibil, los empresarios est¨¢n obligados a ofrecer a los inmigrantes un contrato de trabajo reglado, darle de alta en la Seguridad Social, y pagarle el sueldo establecido en el convenio colectivo del sector. El objetivo principal del CITE es erradicar "el enga?o del que es objeto el trabajador extranjero, adem¨¢s de gestionar, gratuitamente, los contratos y facilitarle todo tipo de informaci¨®n", explic¨®. Adem¨¢s se encarga de la formaci¨®n de los trabajadores for¨¢neos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Servef
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Empleo
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Trabajo