La Universitat Oberta ofrecer¨¢ carreras en ingl¨¦s dentro de un a?o
Ubicuidad tecnol¨®gica
El rector de la Universitat Oberta de Catalu?a (OUC), Gabriel Ferrat¨¦, ha anunciado que su instituci¨®n, pionera en el mundo en educaci¨®n virtual, planea ofrecer t¨ªtulos en ingl¨¦s dentro de un a?o. Ferrat¨¦ efectu¨® este anuncio en un debate sobre la educaci¨®n y las nuevas tecnolog¨ªas, dentro del seminario Los protagonistas de la sociedad de la informaci¨®n, en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo en Santander. Adem¨¢s del rector intervinieron el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Informaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n y el director de multimedia de Santillana, Jaime Denis.La OUC, que empez¨® hace cinco a?os ofreciendo t¨ªtulos s¨®lo en catal¨¢n, tiene dos campus en Latinoam¨¦rica -en Argentina y Colombia-, donde ofrece titulaciones de esos pa¨ªses por Internet. Recientemente ha firmado un acuerdo con la editorial Planeta que le permitir¨¢ dar t¨ªtulos y material en castellano a espa?oles y latinoamericanos, y dentro de unos a?os promover¨¢ la creaci¨®n de la Red Iberoamericana de Universidades Virtuales. Esta instituci¨®n ha empezado a traducir sus materiales del catal¨¢n al castellano y el pr¨®ximo curso ya imparte las dos primeras licenciaturas completamente en esta lengua: la diplomatura de Empresariales y la licenciatura en Psicopedagog¨ªa.
"El mercado del catal¨¢n es reducido y hay que ser pr¨¢cticos; se hace un bien a la gente extrapolando la experiencia y conservando la oferta en catal¨¢n", opina Ferrat¨¦.
Seg¨²n el rector de la UOC, en los pr¨®ximos a?os se tendr¨¢n que afianzar la virtualidad, la globalizaci¨®n y la ubicuidad de estas nuevas tecnolog¨ªas. "El problema no es tecnol¨®gico, es mental. ?Por qu¨¦ un estudiante de la Complutense no puede cursar a trav¨¦s de un metacampus estudios en Cambridge, Sydney o Toulouse? La tecnolog¨ªa permite hacerlo; el problema es la burocracia".Ferrat¨¦ record¨® que hay mucha gente que habla de que la tecnolog¨ªa digital divide: los pobres y los ricos, separados por la inform¨¢tica. Y opina que no es verdad: "La red nos iguala a todos, nos aporta el anonimato y que todos seamos iguales. Un reto importante est¨¢ en la educaci¨®n en la escuela, no en la universidad. Los j¨®venes estudiantes saben m¨¢s de esto que sus profesores, y esto supone un trauma y un desfase. Los profesores tienen miedo a los cambios porque la inform¨¢tica a¨²n da miedo a mucha gente".
Sobre la obsesi¨®n por el t¨ªtulo, la titulitis, que hay en Espa?a dijo Ferrat¨¦: "En EE UU no hay esa titulitis; el t¨ªtulo no lo avala el Estado, sino el prestigio de cada universidad; s¨®lo necesitan convalidarlo si quieren ser funcionarios. En Espa?a tenemos la man¨ªa de la estatalizaci¨®n, de la autorizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.