Matas compromete 100.000 millones para la regeneraci¨®n del r¨ªo Segura en cinco a?os
Jaume Matas, ministro de Medio Ambiente, anunci¨® ayer en Orihuela la puesta en marcha de un plan espec¨ªfico para la recuperaci¨®n del r¨ªo Segura, en los tramos medio y bajo de la cuenca, en un plazo de cinco a?os que supondr¨¢ una inversi¨®n de 100.000 millones de pesetas. El ministro asegur¨® que el proyecto prev¨¦ trasvases, dada la situaci¨®n de "extrema sequ¨ªa de la cuenca del Segura, las m¨¢s deficitaria de Espa?a". Ecologistas y agricultores respaldan inicialmente la iniciativa, pero exigen el cese de vertidos contaminantes y que se garantice el caudal ecol¨®gico del r¨ªo.
En la financiaci¨®n del plan de Medio Ambiente para la recuperaci¨®n del Segura colaborar¨¢n las dos comunidades que sufren los efectos de la contaminaci¨®n del r¨ªo, es decir, la Regi¨®n de Murcia y la Comunidad Valenciana, que aportar¨¢n 29.800 millones cada una, el resto lo sufragar¨¢ el ministerio. Por la ma?ana, Matas expuso el proyecto al presidente de la Regi¨®n de Murcia, Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel. Por la tarde, el ministro hizo lo propio en Orihuela. En el sal¨®n de la biblioteca p¨²blica Fernando Loazes, y flanqueado por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y el alcalde de la localidad, Jos¨¦ Manuel Medina, el responsable de Medio Ambiente explic¨® los contenidos y objetivos de su propuesta.A continuaci¨®n, Matas se entrevist¨® con representantes de los grupos ecologistas y agricultores y finaliz¨® el acto con una visita al r¨ªo, a su paso por el puente de poniente, en pleno casco urbano de la localidad. La visita a Orihuela transcurri¨® en un clima de tranquilidad y sosiego. Los oriolanos, al contrario de lo sucedido con motivo de la visita de la ex ministra Isabel Tocino, se limitaron a recibir a Matas con una serie de pancantas alusivas a la contaminaci¨®n del r¨ªo.
El ministro asegur¨® que el fin ¨²ltimo del plan de regeneraci¨®n del r¨ªo es lograr el desarrollo sostenible de la cuenca del Segura. "Pretendemos devolver al r¨ªo su car¨¢cter vertebrador y de corredor ambiental que nunca debi¨® perder". El proyecto prev¨¦ cuatro tipo de actuaciones: medidas de lucha contra la contaminaci¨®n (construcci¨®n de depuradoras); control del uso y calidad del agua; medidas relacionadas con la agricultura (plan de modernizaci¨®n de los regad¨ªos con 10.000 millones de inversi¨®n), y medidas para la recuperaci¨®n ambiental (establecimiento de caudales ecol¨®gicos en todo el r¨ªo y restauraci¨®n de m¨¢rgenes y riberas).
Matas, que declin¨® hablar de trasvases, dijo, no obstante, que el horizonte ¨²ltimo del plan contempla transferencias de aguas de las cuencas excedentarias a la deficitarias y reconoci¨® que la cuenca del Segura es la que cuenta con menos recursos h¨ªdricos de Espa?a. Esta situaci¨®n "se agrava por la severa sequ¨ªa de este a?o hidrol¨®gico, por lo que se contempla una aportaci¨®n de las cuencas excedentarias". El ministro indic¨® que de los tres billones de inversiones previstos en el Plan Hidrol¨®gico, unos 235.000 millones se destinar¨¢n a obras en la cuenca del Segura. Eduardo Zaplana se limit¨® a alabar la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente "imprecindible para lograr recuperar el Segura".
En la reuni¨®n con los represantes de los grupos ecologistas y agricultores, ¨¦stos coincidieron en exigir al ministro soluciones r¨¢pidas a la contaminaci¨®n del r¨ªo. El colectivo Pro-R¨ªo de Orihuela plante¨® al ministro dos exigencias: un caudal ecol¨®gico y el cese inmediato de los vertidos al Segura. Pro-R¨ªo le entreg¨® al ministro todas las denuncias, estudios y an¨¢lisis de la actual situaci¨®n del cauce. El presidente del Juzgado Privativo de aguas de Orihuela, Antonio Barber¨¢, apunt¨® que el Plan que present¨® el ministro "si se cumple, me parece estupendo", y pidi¨® que se acorten los plazos. El secretario del PSPV en La Vega Baja, Francisco Garc¨ªa Gelardo, dijo: "Todo esto que nos ha presentado el ministro suena muy bien, pero no deja de ser, de momento, un c¨²mulo de intenciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaume Matas
- VII Legislatura Espa?a
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- R¨ªo Segura
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- PP
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Viajes
- Espacios naturales
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ofertas tur¨ªsticas
- Agua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Ministerios
- Problemas ambientales
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica