El festival de Elche llama a romper el "c¨ªrculo vicioso" de las estrellas
La 23? edici¨®n del Festival de Cine Independiente de Elche abri¨® anoche sus puertas, con cerca de 200 t¨ªtulos a concurso y una llamada a romper con cr¨ªticas el "c¨ªrculo vicioso" de las estrellas, que dificulta las oportunidades de los j¨®venes. Hasta el 28 de julio, los asistentes -m¨¢s de 13.000 el pasado a?o- podr¨¢n conocer las ¨²ltimas tendencias de j¨®venes realizadores. La calidad de los trabajos ha aumentado, seg¨²n los organizadores. Ficci¨®n, humor y relaciones amorosas centran buena parte de los contenidos.
La actriz ganadora del premio a la mejor interpretaci¨®n en la pasada edici¨®n, Susana Monje, fue la encargada de presentar, ayer, la gala de apertura del festival. Monje subray¨® las dificultades de los j¨®venes para acceder a los proyectos: "Hay una gran competencia en la que entran en juego factores que no tienen nada que ver con actuar". Para la actriz, a menudo contar historias "pasa a un segundo plano".Monje critic¨® el "c¨ªrculo vicioso" que se crea en las producciones apoyadas sobre actores que tienen "nombre", en detrimento de los nuevas caras. "Se suele pensar que el cortometraje es una plataforma de lanzamiento, pero no tiene que ser as¨ª", explic¨® la actriz, quien destac¨® que "no es f¨¢cil" hacer un largometraje.
La presente edici¨®n del festival rinde homenaje al cineasta Luis Bu?uel, con la proyecci¨®n, a lo largo de este fin de semana, de algunas de sus producciones m¨¢s brillantes (Sim¨®n en el desierto, El ?ngel Exterminador y La V¨ªa L¨¢ctea), y al actor Jos¨¦ Sacrist¨¢n con los filmes La Vaquilla, Un lugar en el mundo y Madregilda.
El director del certamen, Jos¨¦ Jurado, afirm¨® que la CAM, entidad organizadora, busca nuevas propuestas para la pr¨®xima edici¨®n. Entre ellas, la obra social de la entidad estudia cambiar los premios en met¨¢lico por una futura producci¨®n de los pr¨®ximos cortos de los ganadores. Pese al reducido presupuesto, 22 millones de pesetas, el festival ilicitano es uno de los m¨¢s consolidados del cortometraje espa?ol.
La secci¨®n oficial del certamen acoge a 186 cintas, de las que 116 son en v¨ªdeo, uno de los formatos que se ha querido potenciar este a?o por la facilidad de acceso que ofrece a los nuevos realizadores. En cambio, los cortos en 16 mil¨ªmetros, pese a que mantienen su participaci¨®n en el festival, confirman una etapa de declive. Madrid, Catalu?a, Comunidad Valenciana y Andaluc¨ªa son las autonom¨ªas que m¨¢s cintas han presentado en esta edici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.