El PSPV quiere adoptar el modelo del congreso federal para acabar con las luchas entre familias
Los socialistas valencianos no quieren desaprovechar la ola de optimismo y de cambios que ha desencadenado el 35? Congreso federal del PSOE celebrado el pasado fin de semana en Madrid. El PSPV iniciar¨¢ esta misma semana el proceso de cara a su propio congreso, convocado para septiembre, que ahora se afronta con otros ¨¢nimos. De entrada, la experiencia de Madrid abre la puerta a la presentaci¨®n de varios candidatos a la secretar¨ªa general del PSPV y a la superaci¨®n de las adscripciones territoriales y familiares, de manera que la elecci¨®n se produzca sin frentes "anti" y sin etiquetas.
Antes del c¨®nclave federal, los movimientos que se registraban en las filas de la federaci¨®n socialista valenciana estaban claramente condicionados por los equilibrios territoriales y por las luchas de familias, fundamentalmente entre los ciscaristas, por un lado, y el conglomerado renovador anti Ciscar en el que se hab¨ªan aglutinado todos los dem¨¢s. En ese escenario s¨®lo aparec¨ªan dos posibles candidatos para dirigir el PSPV, que celebrar¨¢ su propio congreso a mediados de septiembre: el mismo Cipri¨¤ Ciscar al frente de sus seguidores y un aspirante de la nueva mayor¨ªa que pudiera obtener el respaldo suficiente para impedir el acceso del ex secretario federal de Organizaci¨®n a la direcci¨®n del PSPV. Pero si algo ha quedado claro tras el Congreso federal es que ha permitido superar los condicionamientos territoriales y de familias a la hora de conformar una nueva direcci¨®n del partido. Y ese es el camino por el que ahora quieren transitar los socialistas valencianos. Ayer todos se declaraban dispuestos a seguir esa senda.Para empezar, van a intentar aprovechar la ola del congreso federal: esta misma semana, seg¨²n anunci¨® ayer el presidente de la gestora del PSPV, Francisco Granados, se abrir¨¢ el proceso que culminar¨¢ con el congreso de septiembre. Y se abrir¨¢ de manera que pueda celebrarse con un esquema lo m¨¢s parecido posible al c¨®nclave federal: una vez comprobado que la concurrencia de varios candidatos no ha supuesto ninguna cat¨¢strofe, sino todo lo contrario, y visto que la decisi¨®n de celebrar la elecci¨®n a una sola vuelta se ha demostrado acertada, los socialistas valencianos est¨¢n dispuestos a imitar en todo el congreso federal. En Madrid se ha demostrado que un discurso puede producir un vuelco inesperado y aqu¨ª quieren aplicarse el cuento. Otra cosa ser¨¢ la capacidad de los posibles candidatos de hacer un discurso de esas caracter¨ªsticas, que convenza y permita superar las diferencias de origen familiar o territorial, para centrarse en un proyecto de futuro con el que los socialistas valencianos superen definitivamente las convulsiones y las luchas internas que han vivido en los ¨²ltimos cuatro a?os y puedan recuperar el poder en la Generalitat, cuya p¨¦rdida est¨¢ en el origen de buena parte de sus males posteriores.
La tarea no es f¨¢cil, y quedan algunas inc¨®gnitas por despejar. Una de las m¨¢s importantes es si Ciscar, despu¨¦s de su fracaso en el 35? Congreso, mantiene sus aspiraciones a dirigir el PSPV, teniendo en cuenta, por una parte, que los nuevos aires que se respiran en el socialismo espa?ol no le favorecen precisamente y, por otra, que ya no contar¨¢ con el respaldo de la direcci¨®n federal que en los ¨²ltimos a?os ha jugado a su favor. El ex secretario federal de Organizaci¨®n dej¨® entrever ayer que est¨¢ dispuesto a presentarse, aunque otros destacados miembros del socialismo valenciano daban por hecho que no lo har¨¢.
En todo caso, candidatos no faltar¨¢n. Jos¨¦ Luis ?balos, que ha salido reforzado por su papel al frente de la mayor¨ªa de la delegaci¨®n valenciana en el congreso de Madrid, es sin duda uno de los m¨¢s firmes y mejor colocados. ?balos apost¨® desde el principio por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y eso se notar¨¢. La portavoz municipal en el Ayuntamiento de Valencia, Ana Noguera, es tambi¨¦n una aspirante a tener en cuenta. Libre de la etiqueta de la corriente Izquierda Socialista en la que se integraba, es pr¨¢cticamente la ¨²nica que dej¨® oir su voz en la anterior direcci¨®n federal, que abandon¨® tras la dimisi¨®n de Joaqu¨ªn Almunia. Noguera tiene discurso, y ganas, y podr¨ªa aglutinar en torno suyo a una mayor¨ªa suficiente.
El entorno del ex presidente de la Generalitat Joan Lerma, por su parte, propugna a Joaquim Puig o Francesc Signes. El primero cuenta con la ventaja de que es diputado en las Cortes Valencianas y el segundo se ha significado por la solidez de su apoyo electoral. El alcalde de Onda, Enric Navarro, y el de Elche, Diego Maci¨¤, tambi¨¦n podr¨ªan entrar en liza.En todo caso, de aqu¨ª a septiembre hay tiempo suficiente para que las diferentes opciones maduren, aunque los que se decidan a presentarse tendr¨¢n que decirlo pronto. Por su parte, el actual presidente de la gestora del PSPV, Francisco Granados, es un firme aspirante a la presidencia del partido, tal como ha sucedido con Manuel Chaves en el plano federal, como recompensa a su gesti¨®n en la direcci¨®n provisional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.