La Jaume I de Castell¨®n presenta los proyectos del edificio del Consejo Social y del bulevar central
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
Un edificio de dos vol¨²menes perpendiculares dise?ado por el arquitecto Ignacio Magro ser¨¢ el nuevo edificio que albergue el Consejo Social y el centro de postgrado de la Universitat Jaume I (UJI) de Castell¨®n. El bulevar central se convertir¨¢, seg¨²n el proyecto que ha ganado el concurso de ideas, en un "jard¨ªn de los cinco sentidos", dise?ado por la ingeniera agr¨ªcola Mar¨ªa Teresa Santamar¨ªa y el propio Magro. En poco menos de dos a?os, la universidad ver¨¢ ejecutados ambos proyectos en el nuevo campus de Riu Sec, que suman una inversi¨®n de m¨¢s de 950 millones de pesetas.El vicerrector de Gesti¨®n Econ¨®mica e Infraestructura, Vicente Cervera, present¨® ayer los proyectos ganadores del concurso. En lo que respecta al edificio que albergar¨¢ el centro de postgrado y el Consejo Social de la UJI se ha optado por un proyecto con una superficie construida de alrededor de 4.700 metros cuadrados. Entre ambos vol¨²menes el proyecto prev¨¦ la conformaci¨®n de un patio triangular.
No menos llamativo ser¨¢ el bulevar central que se levantar¨¢ sobre una longitud de 300 metros. Bajo el lema de "El jard¨ªn de los cinco sentidos" se ha proyectado un espacio con seis tramos diferentes, los correspondientes a los cinco sentidos, m¨¢s la zona de acogida. ?sta se ha planteado como un punto de recepci¨®n y contar¨¢ con una fuente longitudinal, adem¨¢s de una Grevillea robusta, el llamado ¨¢rbol de la sabidur¨ªa. En el tramo correspondiente al olfato de plantar¨¢ naranjos, flores y plantas arom¨¢ticas y rosales. En el correspondiente al gusto, los frutales, adem¨¢s de un quiosco en el que se pretende levanta una zumer¨ªa, se dispondr¨¢n de forma ordenada. El bosque mediterr¨¢neo, tal como lo describi¨® el bot¨¢nico Cavanilles, recrear¨¢ la parte correspondiente al tacto, en la que tambi¨¦n se ubicar¨¢n peque?as esculturas en piedra. La vegetaci¨®n y el agua en movimiento compondr¨¢ la parte referente al o¨ªdo, mientras que los contrastes de formas y colores de pinos, cedros, cipreses y almendros constituir¨¢n el tramo de la vista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.