Oposici¨®n vecinal y ecologista a la construcci¨®n de una presa en el Turia que arrasar¨¢ las riberas
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica promueve un azud a menos de 10 kil¨®metros de Valencia
El Ministerio del Medio Ambiente, por medio de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ), promueve un proyecto para construir una presa en el r¨ªo Turia que embalsar¨ªa agua a lo largo de dos kil¨®metros del r¨ªo y arrasar¨¢ las riberas en Paterna y Manises. El proyecto, un azud de regulaci¨®n diaria y de exclusivo uso agr¨ªcola, ya ha recibido las cr¨ªticas de vecinos y ecologistas, ya que afecta a un enclave de valor ecol¨®gico que los municipios implicados han intentado convertir en paraje natural municipal. El ayuntamiento de Paterna, previsiblemente, se opondr¨¢ a la presa.
Impacto "moderado"
"Se cargan dos kil¨®metros del r¨ªo Turia". As¨ª de concluyente se manifiesta un portavoz de la Coordinadora Ciudadana para la Defensa del Bosque Metropolitano de las Riberas del Turia, plataforma opuesta a la presa que promueve la confederaci¨®n. En concreto, la obra hidr¨¢ulica afectar¨¢, de construirse, a un enclave natural, denominado Pinares de La Canyada-Riberas del Turia, que hace a?os los ayuntamientos de Paterna, L'Eliana y Manises pretendieron convertir en paraje natural municipal, una figura conservacionista de car¨¢cter auton¨®mico prevista por la ley de Espacios Naturales Municipales de 1994 pero que a¨²n permanece in¨¦dita. Al final no se declar¨® porque el Consell, seg¨²n el Ayuntamiento de Paterna, s¨®lo otorgaba esa protecci¨®n si hab¨ªa consenso de los propietarios, y en el paraje hay propietarios particulares opuestos.El proyecto, denominado Azud de regulaci¨®n diaria en el tramo bajo del r¨ªo Turia, Presa de La Ca?ada, costar¨¢ 1.000 millones de pesetas y tiene como ¨²nico objetivo ser un dep¨®sito de agua de regulaci¨®n diaria y de uso exclusivo agr¨ªcola. As¨ª, se llenar¨¢ de noche, para evitar que los agricultores hagan turnos nocturnos para regar sus campos, y se vaciar¨¢ de d¨ªa.
La presa, seg¨²n sus detractores, no sirve por tanto para ampliar las reservas del r¨ªo o laminar avenidas. El ¨²nico objetivo es facilitar la vida de los regantes. Punto que cuestionan los vecinos y los ecologistas, que creen que la calidad de vida de los agricultores se mejorar¨ªa de una manera sustancial financi¨¢ndoles la modernizaci¨®n de sus regad¨ªos mediante los nuevos sistemas de riego por goteo, ya que la mayor¨ªa de los actuales usuarios (acequias de Moncada y Quart) siguen regando a manta (inundaci¨®n de los campos de cultivo).
La obra en cuesti¨®n es todav¨ªa un proyecto en sus primeros estadios. De hecho, hasta ahora s¨®lo se ha informado del proyecto a los ayuntamientos afectados (por error, en un principio s¨®lo se envi¨® la memoria resumen de impacto ambiental al de Paterna). Falta por tanto aprobar el proyecto, sacarlo a exposici¨®n p¨²blica para que reciba las alegaciones y darle el visto bueno definitivo.
Seg¨²n consta en la memoria, el azud es un gran embalse de riego con una presa aliviadero de ocho metros de alto y cincuenta de ancho. Pero minimiza su impacto. Textualmente: "Dada la pobreza faun¨ªstica de la zona, con escasa diversidad, y dado que los h¨¢bitats eliminados no son exclusivos de esta ¨¢rea, localiz¨¢ndose a lo largo de todo el tramo del Turia y con car¨¢cter general en casi todos los tramos bajos de los r¨ªos de la Comunidad Valenciana, la eliminiaci¨®n de h¨¢bitats se ha considerado un impacto de tipo negativo moderado".Sin embargo, la coordinadora discrepa totalmente. Creen sus miembros que la zona, un tramo del r¨ªo con bosque de ribera poblado por numerosos sauces blancos centenarios, olmos sanos (no afectados por la grafiosis), ¨¢lamos blancos, tarays, mimbreras y pinos albares, tiene un gran valor ambiental. De hecho, es de los pocos bosques de ribera que presenta el Turia tan cerca de la ciudad de Valencia, y da cobijo a multitud de especies animales, desde mam¨ªferos como el zorro, la jineta y la comadreja, hasta aves como la garza, el zampull¨ªn chico, el mart¨ªn pescador, el aguilucho lagunero, el avi¨®n zapador o el avetorillo.
Es m¨¢s, aparte de acoger restos arqueol¨®gicos de la ¨¦poca romana y de la Guerra Civil, en lo que ser¨¢ la cola del embalse hay unas lomas que presentan ahora unas vista panor¨¢micas. Sin embargo, en el futuro s¨®lo mostrar¨¢n un embalse con orillas desnudas en una banda ¨¢rida de varios metros de altura, ya que no hay vegetaci¨®n capaz de soportar tal variaci¨®n diaria del nivel del agua.
Por ¨²ltimo, pero seg¨²n los cr¨ªticos no menos importante, el proyecto supondr¨¢ el desalojo de entre 15 y 20 familias cuyas casas se ver¨¢n afectadas por la presa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Regad¨ªo
- Obras ampliaci¨®n
- Impacto ambiental
- Ecologismo
- VII Legislatura Espa?a
- Obras hidr¨¢ulicas
- Pol¨ªtica ambiental
- R¨ªos
- Reservas naturales
- Ecologistas
- Parques nacionales
- Obras p¨²blicas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones medioambientales
- PP
- Espacios naturales
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Protecci¨®n ambiental
- Agua
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica