El temor a la privatizaci¨®n desata el recelo y la cautela
Con mucha cautela y adelant¨¢ndose a las cr¨ªticas, el titular de Fomento, Francisco ?lvarez Cascos, trat¨® de diferenciar la pasada semana entre lo que puede ser la liberalizaci¨®n del sistema ferroviario y lo que es la privatizaci¨®n que temen los sindicatos. Liberalizaci¨®n equivale, en los planes que maneja el Gobierno, a asegurar el acceso a las infraestructuras ferroviarias p¨²blicas , en condiciones de igualdad y de competencia, a todas aquellas empresas privadas dispuestas a prestar un servicio determinado y a competir con Renfe.
Privatizar, por el contrario, no es facilitar el acceso a esas infraestructuras -que seguir¨ªan siendo propiedad p¨²blica-, sino de alguna forma,vender esas infraestructuras a empresas privadas, que a partir de ese momento, prestan el servicio de que se trate.
La mayor parte de los pa¨ªses europeos, empujados de buen o mal grado por las directivas de Bruselas, han dado pasos para liberalizar el ferrocarril, un delicado sistema de transporte en el que se mezcla el negocio con el concepto de servicio p¨²blico esencial y hasta los intereses estrat¨¦gicos nacionales.
Reino Unido
Pero s¨®lo el Reino Unido dio el gran paso de la privatizaci¨®n. El resultado ha sido desastroso. El sistema ferroviario brit¨¢nico, seg¨²n afirman todos los expertos y corroboran encuestas y estad¨ªsticas, ha perdido calidad, fiabilidad e incluso seguridad. El usuario brit¨¢nico no ha visto descender los precios del transporte y al Estado, finalmente, el tren le cuesta dos veces y media m¨¢s de lo que le costaba la fenecida y estatal British Rail.Frente a tal panorama, en Renfe se esgrimen datos que, te¨®ricamente, demuestran c¨®mo en Espa?a, la empresa estatal ha mejorado su situaci¨®n, de cara a la liberalizaci¨®n, ahorrando dinero al Estado.
As¨ª, seg¨²n las cuentas de la compa?¨ªa que dirige Miguel Corsini, lo que se denomina sistema ferroviario (infraestructura viaria, circulaci¨®n, cercan¨ªas, regionales y pago de deuda) costaba hace cinco a?os al Estado 310.000 millones de pesetas y ahora 230.000 millones.
Cuentas al margen, la carrera para tomar posiciones en el proceso de liberalizaci¨®n del ferrocaril que se ha anunciado desde Fomento est¨¢ abierta desde hace tiempo. Pr¨¢cticamente todas las empresas privadas que se dedican al transporte, solas o en agrupaciones, tienen ya dise?ados sus planes para explotar servicios ferroviarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.