Mandos de la Marina afirman que a¨²n queda ox¨ªgeno a bordo
Datos contradictorios
La Marina rusa busca a la desesperada elementos positivos que le permitan mantener la esperanza y seguir adelante con las labores de salvamento para poder rescatar a¨²n con vida a la tripulaci¨®n del submarino nuclear Kursk, varado desde el s¨¢bado en el mar de Barents. El almirante ruso Alexander Pobozhi, subjefe del Estado Mayor de la Marina rusa, asegur¨® ayer en Bruselas, tras la reuni¨®n con los expertos militares de la OTAN, que "hay un ¨²nico informe que confirma el contacto ac¨²stico con el submarino". Pobozhi a?adi¨® que la tripulaci¨®n puede aguantar con vida dos o tres semanas. En Mosc¨², sin embargo, otras fuentes le contradec¨ªan.Los militares rusos mantienen el optimismo a pesar de las informaciones contradictorias y del creciente pesimismo de Mosc¨². Apoyan toda su confianza en un ¨²nico informe que confirma que los tripulantes del Kursk siguen a¨²n con vida. "El informe es correcto", reiter¨® el almirante, aunque no quiso precisar en qu¨¦ momento se produjeron estos contactos.
"La tripulaci¨®n del submarino no ha perdido nunca la esperanza y nosotros la mantendremos hasta el final", declar¨® Pobozhi. El almirante a?adi¨® que los marinos pueden aguantar con vida en el interior del submarino entre dos y tres semanas. "Seg¨²n la experiencia que tenemos en la flota de submarinos sovi¨¦ticos, es de dos a tres semanas. Esperamos que haya ox¨ªgeno".
El servicio de prensa de la Marina rusa dijo a la agencia Itar-Tass, sin embargo, que un nuevo c¨¢lculo se?ala que el ox¨ªgeno se agotar¨¢ el domingo, informa France Presse. Pero el cruce de datos contradictorios s¨®lo deval¨²a a¨²n m¨¢s la informaci¨®n facilitada.]Los expertos militares rusos y aliados se reunieron durante cuatro horas para estudiar la situaci¨®n del submarino, intercambiar informaci¨®n y ver de qu¨¦ manera se pueden coordinar los efectivos ofrecidos para las labores de salvamento del Kursk.
La delegaci¨®n encabezada por Pobozhi habl¨® por teleconferencia con los representantes del mando Atl¨¢ntico de la OTAN y expertos en rescate submarino, y despu¨¦s se reuni¨® con los 11 representantes de los pa¨ªses aliados que han ofrecido asistencia t¨¦cnica, equipamiento o personal m¨¦dico. Espa?a no se encontraba entre ellos.
De momento, Mosc¨² se conforma con los medios aportados por Reino Unido y Noruega. "No ven necesario todav¨ªa desplegar m¨¢s medios en las aguas del ?rtico", explic¨® una fuente aliada. La delegaci¨®n rusa permanecer¨¢ en Bruselas hasta el s¨¢bado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Accidentes fluviales
- OTAN
- Submarinos
- Accidentes mar¨ªtimos
- Radiactividad
- Armas nucleares
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Transporte militar
- Energ¨ªa nuclear
- Accidentes
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Rusia
- Armamento
- Contaminaci¨®n
- Europa este
- Problemas ambientales
- Defensa
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Sucesos
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa
- Sociedad