Recetas para la integraci¨®n
Cultura y asociaciones
Cinco alcaldes estaban convocados ayer para hablar de "Sentimiento de pa¨ªs y realidad urbana" en la Universitat Catalana d'Estiu, y terminaron hablando de inmigraci¨®n y de la dificultad que entra?a conseguir la integraci¨®n y trasladar a los nuevos colectivos de inmigrantes el sentimiento de catalanidad. Los alcaldes de L'Hospitalet, Celestino Corbacho; de Badalona, Maite Arqu¨¦; de Benet¨²sser, Josep Enric Agua; de Martorell, Salvador Esteve, y de Perpi?¨¢n, Joan Pau Alduy, coincidieron en destacar el debilitamiento que en sus respectivas localidades ha sufrido el sentimiento nacionalista como consecuencia de las oleadas migratorias, y todos se mostraron favorables a integrar a los emigrantes y a trasladarles el "sentimiento de pa¨ªs" con la ayuda del asociacionismo, la cultura y el deporte.En opini¨®n de Salvador Esteve, alcalde de Martorell (22.000 habitantes, la mayor¨ªa de ellos llegados del sur de Espa?a durante el franquismo, y un 5% procedente del norte de ?frica) "hablar de sentimiento de pa¨ªs con un conglomerado as¨ª puede chocar mucho". "?Qu¨¦ hacemos para que esta gente asuma un sentimiento de catalanidad?", se pregunt¨® el alcalde: "El punto de partida es la acogida. Hay que saber darles calor moral, se han de sentir bien recibidos. Si les sabemos comprender y atender, sabr¨¢n entender nuestra manera de ser". ?C¨®mo hacerlo?: "A trav¨¦s de la escuela, el deporte y las fiestas. Se trata de mostrar lo que somos, porque s¨®lo lo que se conoce se acaba queriendo". "Tenemos que ir hacia una fusi¨®n de culturas en la que la de nuestra tierra tenga una funci¨®n primordial", concluy¨®.
La alcaldesa de Badalona, Maite Arqu¨¦, reconoci¨® no haber sido capaz de integrar totalmente a la poblaci¨®n inmigrante que su localidad viene recibiendo desde hace d¨¦cadas. "Una buena parte de la inmigraci¨®n se ha encerrado en guetos: cuesta mucho entrar en esos espacios, pero se hace un gran esfuerzo para incorporar la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica y hacerles llegar la historia de Catalu?a", dijo Arqu¨¦.
La alcaldesa de Badalona es de la opini¨®n que el asociacionismo es el que ha permitido la interrelaci¨®n entre todos los sectores de la poblaci¨®n, "y eso ha hecho posible el mantenimiento de la lengua y la cultura catalanas en los ¨²ltimos 60 a?os".Con todo, en opini¨®n de la alcaldesa, "la poblaci¨®n aut¨®ctona a¨²n ha de hacer un gran esfuerzo para trasladar la sensaci¨®n de pa¨ªs al resto de la ciudad, para hacer posible un futuro con un sentimiento de pa¨ªs". Cultura, asociacionismo y deporte fue la receta que dio "para llegar a conseguir los niveles de catalanidad que Badalona deber¨ªa tener".
"Creo que una realidad urbana fuerte no es incompatible con un sentimiento de pa¨ªs", terci¨® Celestino Corbacho. ?l opina que el asociacionismo fue el germen, a partir de los a?os setenta, de la recuperaci¨®n del sentimiento de pertenencia a la ciudad y a Catalu?a. Corbacho cree que en su ciudad se ha conseguido un buen nivel de adaptaci¨®n. "En una ciudad fundamentalmente castellanohablante como Hospitalet, TV-3 es la televisi¨®n m¨¢s vista y nunca he recibido una queja de un padre por la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica", asegur¨®.
Josep Enric Aguar, alcalde de Benet¨²sser, una localidad situada a cuatro kil¨®metros de Valencia, asegur¨® que su lucha durante los 12 a?os que lleva como alcalde ha sido "intentar integrar a los inmigrantes y fomentar en ellos el sentimiento de pa¨ªs". Reconoce, sin embargo, que los inmigrantes llegados a su ciudad sobre todo de Castilla y de Arag¨®n, no participan en la vida del pueblo, una tendencia que s¨®lo se invierte en la segunda generaci¨®n.
Joan Pau Alduy, alcalde de Perpi?¨¢n, opina que "la fraternidad (con los inmigrantes) tambi¨¦n es la laicidad y el respeto a diversas creencias religiosas". "Hemos de construir en nuestras ciudades una sociedad que respete la cultura de cada uno pero en la que todos los ciudadanos compartan una cultura com¨²n", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cursos verano
- Maite Arqu¨¦
- Celestino Corbacho
- Universidades verano
- Salvador Esteve i Figueras
- Curso acad¨¦mico
- Inmigrantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad