Nuevos decomisos de alimentos a los ecuatorianos del parque del Oeste
La Polic¨ªa Municipal volvi¨® el fin de semana al parque del Oeste para decomisar alimentos y bebidas, tal y como viene haciendo durante todo el mes de agosto a los ecuatorianos que venden estos productos en las reuniones multitudinarias de ciudadanos de este pa¨ªs andino, que se celebran los jueves, s¨¢bados y domingos. Entre el s¨¢bado y el domingo, los agentes intervinieron 70 botellas de litro de cerveza y agua, 19 latas de refrescos, 42 tarrinas de comida t¨ªpica de Ecuador ya preparada y una nevera. El ¨²nico d¨ªa sin presencia policial fue el jueves 24 de agosto.Guillermo Imbaquino, presidente de la reci¨¦n creada Asociaci¨®n Nacional de Ecuatorianos en Espa?a, asegura que los agentes impiden a los ecuatorianos instalar una red para jugar al voleibol junto al paseo de Camoens "y registran los bolsos y mochilas de los que ellos consideran vendedores de comida".
La concejal de Seguridad, Mar¨ªa Tard¨®n, ha explicado en varias ocasiones que la intervenci¨®n policial pretende impedir "la venta de alimentos perecederos sin control" y evitar el deterioro del parque del Oeste por la acumulaci¨®n de basuras y la costumbre (ya en desuso) de encender fuegos para cocinar all¨ª mismo los platos t¨ªpicos. Ahora, los vendedores acuden con los platos ya cocinados en tarrinas, pero tambi¨¦n se los decomisan.
Imbaquino asegura que est¨¢n dispuestos a pagar impuestos y a adoptar las medidas higi¨¦nico-sanitarias precisas para la venta de estos guisos ecuatorianos (fritada, hornados, yaguarlocro) en el parque. Pero se queja de que hasta el 15 de octubre no est¨¢ prevista la reuni¨®n que llevan solicitando desde el 7 de abril a la concejal de Moncloa, Dolores Navarro, para que les explique qu¨¦ normativa deben seguir. Reclama una soluci¨®n "negociada" frente a las medidas policiales.
Tambi¨¦n el parque del Retiro y el de Pradolongo (Usera) sirven de reuni¨®n a miles de inmigrantes colombianos, ecuatorianos y peruanos, que, como en el del Oeste, aprovechan las veladas para intercambiar noticias sobre sus pa¨ªses, comer, beber, escuchar m¨²sica y jugar al voleibol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parque del Oeste
- Basura
- Venta ambulante
- Extranjeros
- Recogida basuras
- Residuos urbanos
- Ecuador
- Inmigrantes latinoamericanos
- Residuos
- Parques y jardines
- Ventas
- Limpieza viaria
- Inmigrantes
- Madrid
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Areas urbanas
- Inmigraci¨®n
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Sudam¨¦rica
- Pol¨ªtica sanitaria