Dos testigos argentinos citados en Madrid por Garz¨®n identifican a Cavallo como torturador
Dos testigos de la represi¨®n durante la dictadura argentina (1976-1983), Susana Burgos y Juan Gasparini, ratificaron ayer ante el juez Baltasar Garz¨®n que Ricardo Miguel Cavallo es, "sin lugar a dudas", uno de los oficiales que los secuestr¨® y tortur¨® en la Escuela Mec¨¢nica de la Armada (ESMA). Con estos testimonios y los que se ir¨¢n incorporando en los pr¨®ximos d¨ªas, Garz¨®n ampliar¨¢ el auto de procesamiento dictado el 2 de noviembre de 1999 en el que proces¨® a 98 militares argentinos para incluir a Cavallo y pedir su extradici¨®n desde M¨¦xico por secuestro, tortura y genocidio.
Torturador y empresario
"Es sin duda el Ricardo detenido en M¨¦xico". El periodista argentino Juan Gasparini reconoci¨® a Cavallo, uno de los hombres que le mantuvieron secuestrado durante 20 meses entre 1977 y 1978, que le torturaron f¨ªsica, -"con picana" hasta provocarle varios paros card¨ªacos- y mentalmente, dici¨¦ndole que la ¨²nica forma de salvar a su mujer era entreg¨¢ndola. "Me negu¨¦", asegur¨®, contundente, tras declarar ante el juez Garz¨®n. Un operativo en el que participaba Cavallo -alias Miguel ?ngel, S¨¦rpico y Marcelo- asesin¨® a M¨®nica Jauregui, la compa?era de Gasparini, y a Elba Aldaya, una amiga de ambos. Los hijos de la pareja fueron secuestrados por las Fuerzas Armadas y s¨®lo fueron devueltos a su abuela materna dos meses despu¨¦s. Un amigo abogado de Gasparini, Conrado G¨®mez, tambi¨¦n fue secuestrado y sigue desaparecido. A su despacho se dirig¨ªa Gasparini antes de que lo retuvieran y trasladaran a la ESMA.
Tanto el periodista como Susana Burgos, quien fue secuestrada en la misma ¨¦poca, exactamente durante "dos a?os, menos un d¨ªa" y declar¨® ante Garz¨®n en 1997, identificaron mediante fotograf¨ªas la mirada fr¨ªa de Ricardo Miguel Cavallo. Una tercera testigo citada en la Audiencia Nacional no pudo personarse en Madrid, por no conseguir un billete de avi¨®n desde Buenos Aires.
Tanto Gasparini como Burgos coincidieron en que "es el mismo, s¨®lo que se le ve m¨¢s viejo". Para el periodista, la imagen de Cavallo es la de un hombre "vencido, rehuyendo con la mirada". De pronto, con una esperanzadora sonrisa, exclam¨®: "?Yo estoy mejor que ¨¦l!".
De esta forma, la identidad reconocida ayer como oficial por la Interpol de M¨¦xico -que procedi¨® a su detenci¨®n el 24 de agosto- coincide con la que consta desde ayer en la causa que instruye el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garz¨®n, por los cr¨ªmenes cometidos durante la dictadura militar argentina (1976-1983) y chilena (1973-1990). "Est¨¢ debidamente comprobado mediante un examen dactilar" que Miguel ?ngel Cavallo, como le conoc¨ªan sus v¨ªctimas, y Ricardo Miguel Cavallo son la misma persona", seg¨²n declar¨® el director de la Polic¨ªa Internacional de M¨¦xico.
Por otro lado, las acusaciones personadas en la causa solicitaron ayer al juez Garz¨®n que procese a Ricardo Miguel Cavallo por ser identificado como el responsable de la Pecera, lugar en que los detenidos eran obligados a realizar trabajos forzados.
El 2 de noviembre de 1998, el juez de la Audiencia Nacional dict¨® un auto de procesamiento contra 98 militares argentinos en el que no se inclu¨ªa Cavallo, pese a ser mencionado en varias ocasiones, por el problema de su identidad. Hasta los compa?eros del secuestrador de la Escuela Mec¨¢nica de la Armada (ESMA), el campo de concentraci¨®n donde desaparecieron al menos 5.000 personas, le conoc¨ªan como Miguel ?ngel.
Garz¨®n ha logrado obtener una documentaci¨®n oficial en la que figura como Ricardo Miguel y cuya fotograf¨ªa y n¨²mero de c¨¦dula coinciden con la documentaci¨®n falsa a nombre de Miguel ?ngel. Juan Gasparini ya declar¨® ante Garz¨®n en junio de 1996 y en febrero de 1997, y ayer ratific¨® sus testimonios. "No son hechos nuevos", explic¨®, "pero lo importante es que le hemos identificado palmariamente, yo y testigos que no nos conoc¨ªamos de nada".
Asimismo, reconoci¨® que Cavallo est¨¢ entre los diez oficiales m¨¢s destacados de la ESMA y que hay numerosos testimonios de supervivientes que est¨¢n llegando al juzgado desde consulados espa?oles en Latinoam¨¦rica, tras la detenci¨®n de S¨¦rpico, que le reconocen como su torturador. "Cerrada la v¨ªa del punto final, sin la existencia de un Tribunal Penal Internacional [TPI], surge la de los jueces nacionales, europeos, que a partir de Convenciones, principalmente con la de 1958 contra el genocidio, luchan porque los cr¨ªmenes no queden impunes". Gasparini explic¨® que lo que les queda a las v¨ªctimas entre la impunidad y el TPI para "futuros genocidas" es la actividad de Garz¨®n, en quien deposita la confianza "que no me inspira la Rep¨²blica Argentina y su principio de territorialidad", asegur¨®.
Adem¨¢s, Gasparini se refiri¨® ante Garz¨®n a algunos socios en la actividad empresarial que desarrollaba Cavallo en M¨¦xico, Argentina y El Salvador antes de su detenci¨®n: Jorge Acosta, considerado jefe de la ESMA; Jorge Radice, oficial encargado de revender los bienes confiscados a los secuestrados, un bot¨ªn calculado en 70 millones de d¨®lares, y Francisco Garc¨ªa Velasco, entonces teniente de nav¨ªo. Este ¨²ltimo es el presunto asesino del escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh y, seg¨²n Gasparini, vive en Espa?a. El ministro de Exteriores espa?ol, Josep Piqu¨¦, asegur¨® ayer que el Gobierno mantendr¨¢ un respeto "escrupuloso" hacia las actuaciones judiciales. [El Congreso mexicano exigi¨® ayer a su Gobierno que cancele la concesi¨®n otorgada a la empresa de registro de veh¨ªculos dirigida por el argentino Ricardo Miguel Cavallo, informa Europa Press. El Ministerio de Comercio ha defendido la existencia del registro, pero ha se?alado que cabe la posibilidad de que se gestione de otra forma.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Interpol
- Sala de lo Penal
- Baltasar Garz¨®n
- Ricardo Miguel Cavallo
- Audiencia Nacional
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Tortura
- Argentina
- Organismos judiciales
- Personas desaparecidas
- Cooperaci¨®n policial
- Seguridad nacional
- Integridad personal
- Relaciones internacionales
- Tribunales
- Derechos humanos
- M¨¦xico
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Pol¨ªtica exterior
- Dictadura
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Defensa