De Bosnia a Sierra Leona: una cascada de fracasos

La mayor misi¨®n de la ONU en Sierra Leona, la mayor de todas las actuales, es un fiasco pese a los 12.666 cascos azules desplegados. El colapso del acuerdo de paz, firmado en 1999 por el Gobierno y la guerrilla, transform¨® una misi¨®n de mantenimiento de paz en otra de imposici¨®n, pero sin medios ni personal militar adecuado.La ONU organiz¨® en agosto de 1999 un refer¨¦ndum sobre la independencia de Timor Oriental, ocupado por Indonesia, y entreg¨® al Ej¨¦rcito de ese pa¨ªs (los invasores) la seguridad de los comicios. ?Resultado?: 80.000 asesinados por las milicias proindonesias.
En Kosovo, la ONU acaba de sufrir un rev¨¦s: 15 presos serbios, algunos de ellos acusados de cr¨ªmenes de guerra y genocidio, escaparon de una prisi¨®n custodiada por Naciones Unidas. Hay m¨¢s: en un a?o, ni la ONU ni la OTAN han logrado imponer la paz, ni frenar la violencia inter¨¦tnica, ni crear una administraci¨®n local.
El fracaso de Bosnia-Herzegovina data de 1992. Cuando estall¨® la guerra, el Consejo de Seguridad aprob¨® el env¨ªo de tropas con armas ligeras; tras la firma de la paz, en diciembre de 1995, el mismo Consejo permiti¨® el env¨ªo de tropas de combate. ?El mundo al rev¨¦s? Ese gran fracaso bosnio tiene m¨¢s nombres; en Srebrenica, una de las cinco zonas protegidas especialmente por la ONU, los radicales serbios asesinaron a cerca de 10.000 musulmanes.
Las misiones de paz de la ONU las decide el Consejo de Seguridad, donde cinco pa¨ªses (EE UU, Rusia, China, Reino Unido y Francia) ejercen el derecho de veto. Las resoluciones son producto de arduas negociaciones y dilaciones incompresibles; pocas veces responden a las necesidades reales, sino a la arquitectura diplom¨¢tica.
Los pa¨ªses con mejores Fuerzas Armadas, como EE UU, son muy renuentes a enviar tropas a zonas de conflicto. Tras el fiasco estadounidense en Somalia, Washington apuesta por las salidas locales: tropas africanas para solucionar problemas de ?frica, por ejemplo. La primera puesta en escena de la teor¨ªa es el fracaso de Sierra Leona.
A menudo, los cinco pa¨ªses con veto culpan a la ONU de los errores que ellos provocan. Bosnia y Ruanda son s¨®lo dos casos; nadie envi¨® cascos azules para evitar el genocidio ruand¨¦s en 1994; todos desoyeron al propio secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali cuando solicit¨® en 1996 una polic¨ªa internacional para separar asesinos de v¨ªctimas en los campos de refugiados hutus en Zaire. ?El resultado? La actual guerra de Congo-Kinshasa.
EE UU pide misiones peque?as y efectivas. Londres propone una soluci¨®n intermedia: crear campos de entrenamiento para cascos azules del Tercer Mundo. El ¨²nico problema es ?qui¨¦n entrenar¨¢ a las potencias en la toma de decisiones?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.