Las dos Coreas desfilar¨¢n unidas bajo una sola bandera en la ceremonia inaugural
![Santiago Segurola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe505581b-3596-4161-bc77-1816c8c68bf7.png?auth=d22627484165dfcb062103e8d1fdebeb92a54c13220f4fd6553111e786e168fa&width=100&height=100&smart=true)
Las delegaciones de Corea del Norte y Corea del Sur desfilar¨¢n unidas, bajo una sola bandera, en la ceremonia inaugural de los Juegos Ol¨ªmpicos, que comenzar¨¢n el viernes en Sydney. El acuerdo fue anunciado ayer por Juan Antonio Samaranch, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), en el discurso de apertura de la reuni¨®n anual de dicho organismo. El gesto se interpreta como un paso decisivo en el proceso de reunificaci¨®n de ambos pa¨ªses, acelerado tras el hist¨®rico encuentro de los presidentes Kim Dae Yung (Sur) y Kim Yong Il (Norte) el pasado junio en Pyongyang.
Samaranch hab¨ªa convertido el acuerdo entre las dos naciones en la m¨¢xima prioridad de su agenda, a menos de un a?o de su abandono del cargo. Todav¨ªa en estado de guerra, toda vez que el conflicto b¨¦lico que enfrent¨® al norte y al sur en los a?os cincuenta termin¨® en un armisticio y no en un tratado de paz, las dos Coreas competir¨¢n unidas por primera vez en los Juegos Ol¨ªmpicos.El acuerdo establece que en la ceremonia participar¨¢n 180 personas, 90 de cada pa¨ªs. La delegaci¨®n de Corea del Norte hab¨ªa expresado su temor de quedar engullida por la ampl¨ªsima representaci¨®n del Sur, integrada por 400 deportistas, frente a los apenas 60 atletas del Norte. "Es un gesto trascendental que mostrar¨¢ al mundo el deseo de las dos Coreas de reunificarse tan pronto como sea posible", manifest¨® Samaranch.
Los dos equipos desfilar¨¢n detr¨¢s de una sola bandera, sostenida por un representante de cada naci¨®n. Esta bandera, que muestra el perfil de toda la pen¨ªnsula coreana, ya fue utilizada por ambos pa¨ªses en el Mundial de tenis de mesa de Jap¨®n, en 1990, y en los Mundiales juveniles de f¨²tbol que se celebraron en Portugal en 1991. La delegaci¨®n conjunta llevar¨¢ el mismo uniforme y ser¨¢ anunciada simplemente como Corea. Durante los Juegos, competir¨¢n como pa¨ªses separados, con distintos uniformes, himnos y banderas.
Samarach hab¨ªa dado m¨¢xima prioridad a este acuerdo, que se gest¨® durante las reuniones mantenidas con los representes del Norte y del Sur en los d¨ªas previos al congreso que comenz¨® ayer en la ?pera de Sydney. Tras el anuncio, el presidente del COI pos¨® con Kim Un Yong y Chang Ung, m¨¢ximos dirigentes de los comit¨¦s ol¨ªmpicos del Corea del Sur y Corea del Norte.
"Tenemos la misma sangre", declar¨® Chan Ung, mientras Samaranch comentaba que "se trata de una gran noticia para el deporte, para la familia ol¨ªmpica y para los Juegos de Sydney". Anita de Franz, representante de Estados Unidos en el Comit¨¦ Ejecutivo del COI y firme candidata a la sucesi¨®n de Samaranch el pr¨®ximo junio, tambi¨¦n expres¨® su satisfacci¨®n. "Creo que mucha gente romper¨¢ a llorar de emoci¨®n el d¨ªa 15".
Este asunto comenz¨® a negociarse despu¨¦s de que Samaranch enviara una carta a los l¨ªderes de ambos pa¨ªses poco antes de la cumbre que se celebr¨® en Pyong Yang, capital de Corea del Norte. La propuesta del presidente del COI establec¨ªa el desfile unido de las dos delegaciones, seguido por las banderas del Norte y del Sur. Los representantes de Corea del Sur aceptaron inmediatamente. Corea del Norte dijo que no ten¨ªa sentido desfilar con dos banderas cuando el objetivo era la unificaci¨®n.
"No es tan complicado desfilar juntos", hab¨ªa manifestado recientemente Kim Un Yong, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Corea del Sur. "Haremos todo lo posible por promover la paz, el di¨¢logo y la cooperaci¨®n. Trabajaremos en ello hasta el ¨²ltimo minuto". Sus palabras se vieron refrendadas por el acuerdo anunciado ayer.
Samaranch acepta el veto
La noticia supone un ¨¦xito para Samaranch, que ha atravesado tiempos muy dif¨ªciles en los ¨²ltimos meses. El prestigio del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional se hab¨ªa deteriorado gravemente con varios esc¨¢ndalos de corrupci¨®n. A menos de un a?o del abandono del cargo, el presidente del COI hab¨ªa puesto el m¨¢ximo inter¨¦s en lograr el acuerdo entre las dos Coreas. El impacto de la noticia sofoc¨® las tensiones que se hab¨ªan declarado entre Samaranch y el gobierno australiano, por la negativa del Ministerio de Inmigraci¨®n a conceder el visado de entrada a dos destacados dirigentes del deporte, Gafur Raj¨ªmov (Uzbekistan) y Carl Ching (Hong Kong). El primero es miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la Federaci¨®n Internacional de Boxeo Amateur; el segundo opera como vicepresidente de la Federaci¨®n Internacional de Boxeo Amateur. Ambos est¨¢n presuntamente relacionados con las mafias rusa y china. Samaranch hab¨ªa pedido explicaciones al primer ministro australiano, John Howard, que mantiene su negativa a impedir la entrada a Raj¨ªmov y Ching. Samaranch dijo ayer que se daba por satisfecho con las explicaciones recibidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.